domingo, 26 de julio de 2009

Competencia de emprendimientos tecnológicos

El "Desafío Intel América Latina", para el sector universitario, dará hasta 25.000 dólares en premios.
Imagen
Las propuestas del Desafío podrán ser remitidas vía web a partir del 10 de agosto, teniendo como fecha límite de inscripción el día 28 del mismo mes.

Una competencia a nivel Latinoamericano para emprendimientos tecnológicos enfocada al sector universitario, con premios de hasta 25 mil dólares, se lanzó con el objetivo de generar interés por el desarrollo de proyectos que tengan potencial para convertirse en importantes oportunidades de negocio.

Se trata de la primera edición del "Desafío Intel América Latina", cuya convocatoria se realiza en colaboración con instituciones de gran prestigio en el sector educativo y organizaciones asociadas al emprendedorismo, tales como EMPREAR (Emprendedores Argentinos) la Universidad Técnica Federico Santa Maria de Chile, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Tecnológico de Monterrey de México.

El "Desafío Intel América Latina" se organiza con el apoyo de YouNoodle, una empresa con base en California, que provee una plataforma tecnológica utilizada por importantes clubes de emprendedores y competencias universitarias a nivel mundial.

Intel informó que, con este esfuerzo, es contribuir a generar interés por el desarrollo de proyectos tecnológicos que tengan potencial para convertirse en importantes oportunidades de negocio, que puedan crear cadenas productivas de valor agregado y que deriven en empleos mejor remunerados.

Mariana Iribarne, gerente de Asuntos Corporativos de Intel Argentina, y responsable de las acciones de RSE de la compañía, destacó que "este premio es una iniciativa de responsabilidad social de la empresa que busca fortalecer el emprendorismo universitario en el sector tecnológico".

"Estamos muy contentos porque creemos que será una oportunidad para que los emprendedores argentinos puedan mejorar la calidad de sus proyectos y darles una proyección internacional. Para nosotros, el Desafío Intel es una forma más de continuar con nuestro compromiso de patrocinar el futuro de Argentina, a través de la promoción de la excelencia entre sus estudiantes", dijo Iribarne.

Eduardo Perversi, director de EMPREAR, explicó que -para ellos- "es de importante valor impulsar y ser parte de iniciativas como la que estamos implementando con Intel ya que brindan la oportunidad de proyección internacional a Emprendedores Argentinos de empresas dinámicas y sustentables con proyectos innovadores".

"Estaremos convocando emprendedores para que participen, en el marco de nuestra red y más allá de ella. Estamos convencidos que este tipo de acciones son una posibilidad para la presentación de proyectos de calidad, interesantes y viables, a la vez que generan la inquietud de desarrollo para oportunidades futuras", comentó Perversi.

Las propuestas del Desafío podrán ser remitidas vía web a partir del 10 de agosto, teniendo como fecha límite de inscripción el día 28 del mismo mes.

Durante los meses de septiembre y octubre se desarrollarán las distintas etapas de evaluación en cada uno de los países. Los ganadores serán anunciados al finalizar el mes de octubre de 2009.

Entre sus requisitos figuran:

1. Los proyectos deben estar ligados al entorno universitario. Esto puede incluir a estudiantes graduados o en vías de graduación. Alumnos de postgrado, académicos y ex alumnos graduados recientemente (2007 o posterior) también pueden participar. Al menos uno de los participantes de cada equipo debe pertenecer al sector universitario.

2. Los proyectos deberán estar orientados a la innovación tecnológica, que puede incluir, pero no se limita a, las áreas de tecnologías inalámbricas, hogar digital, software empresarial o de consumo , energía, nano-tecnología, semiconductores, y salud digital.

3. Los desarrollos tecnológicos deben estar en fase de prototipo funcional.

4. Los proyectos deberán tener un plan de negocios 5. Se aceptan únicamente proyectos de los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Quien obtenga el primer lugar se alzará con 25 mil dólares en premios, el segundo con 15 mil dólares y el tercero con 10 mil dólares.

Los tres emprendimientos premiados podrán participar además en el Intel+UC Berkeley Technology Entrepreneurship Challenge (IBTEC), a realizarse en el mes de noviembre de 2009 en Silicon Valley, con el costo de viaje cubierto para dos personas por emprendimiento premiado.

IBTEC es la competencia global de planes de negocios tecnológicos en donde confluyen algunos de los mejores proyectos y emprendedores del mundo.

Más información e instrucciones para el registro de proyectos estará disponible desde el 27 de julio.

Más información sobre IBTEC en http://www.entrepreneurshipchallenge.org

Fuente: diariouno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario