domingo, 26 de julio de 2009

Condiciones meteorológicas

Alerta máxima en Europa por el avance de los incendios forestales

La falta de gestión de los bosques y la implantación anárquica de casas agravan la situación. Hay varias víctimas.

domingo, 26 de julio de 2009

La mayoría de los principales focos de incendios que devastaron más de 17.000 hectáreas en España evolucionaban favorablemente ayer por la mañana, mientras que en Italia y en la isla francesa de Córcega, los siniestros seguían sin control.

Según los expertos, la falta de gestión de los bosques y la implantación anárquica de habitaciones en la cuenca del mar Mediterráneo, sobre todo en las zonas de litoral y alrededor de las grandes ciudades, agravan los incendios de bosques, favorecidos además por condiciones climáticas cálidas y secas.

Un total de ocho personas murieron desde el principio de la semana a causa de los incendios: seis bomberos españoles y dos campesinos italianos.

En España, la mayoría de los principales incendios que devastaron más de 17.000 hectáreas estaban estabilizados el sábado de mañana, según las distintas autoridades regionales.

En Aragón (noreste), la región más afectada, con casi 11.700 hectáreas quemadas en la provincia de Teruel, cinco de los siete incendios registrados estaban bajo control, según el gobierno regional. Otro era considerado apagado y el último seguía activo.

"Si las condiciones meteorológicas lo permiten", el gobierno prevé poder considerar estables todos los incendios de la región.

En la provincia de Cuenca, en el este de Castilla-La Mancha (centro), uno de los dos principales incendios activos desde hace varios días se estabilizó el viernes y los bomberos seguían tratando de apagar otro. Entre 2.000 y 3.000 hectáreas fueron destruidas por las llamas.

En la provincia de Almería, en Andalucía (sur), un incendio de Mojácar, en la Sierra de Cabrera, estaba a punto de ser controlado.

En la provincia de Castellón, en la región de Valencia (este), un incendio seguía activo desde el jueves por la noche. Estaba estable ayer a la mañana y se desconocía la amplitud de los daños.

En Horta de Sant Joan en Cataluña (noreste), el incendio en el que murieron cuatro bomberos el martes y que quemó 1.200 hectáreas estaba controlado y a punto de ser apagado. Un quinto bombero con quemaduras graves falleció el viernes. El jueves había muerto otro bombero al caer por un barranco.

En Italia y en la isla francesa de Córcega, en cambio, la situación no era tan favorable.

En varias regiones del sur de Italia, los bomberos todavía trataban de controlar ocho incendios este sábado por la mañana, mientras las autoridades abrieron varias investigaciones para determinar el origen de los siniestros.

Las regiones afectadas por los incendios son Cerdeña, donde ardieron más de 15.000 hectáreas, Calabria (sur), Lacio (región de Roma) y Sicilia (sur), según Protección Civil.

Dos hombres -dos campesinos de 56 y 58 años de edad- murieron el miércoles cuando intentaban proteger a sus animales de las llamas y ponerlos al amparo. AFP

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario