jueves, 30 de julio de 2009

Crisis en Centroamérica

Honduras: los golpistas buscan ganar tiempo

Analistas especulan que el régimen de facto quiere que llegue la fecha de las elecciones y asuma un nuevo gobierno.

jueves, 30 de julio de 2009

El Congreso hondureño demoraba ayer su respuesta al plan del mediador Oscar Arias para superar la crisis creada por el derrocamiento de Manuel Zelaya y diplomáticos extranjeros dudaban de que fuera aprobado, asegurando que el régimen de facto sólo busca "ganar tiempo".

Mientras Zelaya estaba en Nicaragua, cerca de la frontera con Honduras para presionar por su retorno al país, su esposa Xiomara Castro permanecía a 10 kilómetros del límite, en El Paraíso, donde un grupo cívico afín al gobierno de facto de Roberto Micheletti le pidió que se fuera de la zona para evitar confrontaciones.

Una comisión del Congreso prepara desde el lunes un informe para el plenario sobre la propuesta de Arias, que contempla, entre otras medidas, la restitución de Zelaya, una amnistía política y adelantar las elecciones de noviembre, aunque el Tribunal Electoral ya desestimó este último punto.

Zelaya, quien cumplió 31 días derrocado y en el exilio, ya dio por fracasadas las negociaciones.
El "dictamen" de la comisión de siete diputados "mañana (jueves) se presenta al plenario y entra en discusión", dijo el portavoz del Congreso, Claudio Moncada, quien no pudo precisar cuanto tiempo durarían los debates en el legislativo.

Que el informe sea presentado hoy indicaría que su discusión en la comisión ha sido muy compleja o que ésta ha demorado su entrega, porque el presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, había dicho que el dictamen podría estar listo a partir del martes.

Los miembros de la Comisión, así como todos los diputados que siguen asistiendo al Congreso (cinco zelayistas se retiraron tras el golpe del 28 de junio), apoyan al régimen de facto en Honduras.

Un diplomático extranjero en Tegucigalpa dijo que Micheletti nunca aceptará el plan de Arias, pero evitará rechazarlo abiertamente pues busca “ganar tiempo” para que llegue la fecha de las elecciones y asuma un nuevo gobierno.

La comunidad internacional ha advertido que no reconocerá los comicios si son realizados bajo el gobierno de facto.

De acuerdo a este diplomático, Micheletti está "pateando la pelota" hacia adelante para ganar tiempo, mientras intenta consolidar su régimen, que no es reconocido por ningún país.

"Los golpistas en Honduras deben percibir el mal que están haciéndole a la democracia en Centroamérica", dijo el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, mientras en Costa Rica, una cumbre de mandatarios del istmo, México y Colombia, condenó el golpe y exigió la restitución de Zelaya.

Los presidentes acordaron "condenar enérgicamente" el golpe y "el grave daño perpetrado en contra de su institucionalidad democrática y el ejercicio legítimo del poder de su presidente constitucional", según un comunicado emitido al final de la cita.

Por su lado, EEUU subió su presión sobre el régimen de Micheletti, mientras todas las actividades están alteradas en el país un mes después del golpe, con clases suspendidas en las escuelas públicas y pérdidas millonarias en la industria y el comercio. Agencia AP

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario