Salud
UTE construirá planta de residuos patológicos
martes, 28 de julio de 2009
La UTE TYSA -LAMCEF se hará cargo de la recolección, transporte y disposición final de los residuos patogénicos y farmacéuticos que se generen en la provincia. El servicio incluye la construcción de una planta de tratamiento en el distrito de Capdeville, Las Heras.
El sistema contempla tratamiento y disposición final de residuos patogénicos y/o farmacéuticos generados en establecimientos de atención a la salud humana y/o animal, públicos y/o privados.
La planta a construir en Las Heras deberá estar equipada para tratar diariamente más de 7 toneladas de residuos generados en los efectores de salud de la provincia. Ydeberá contar con un sistema basado en dos tecnologías: Termodestrucción por incineración pirolítica y Esterilización por autoclave.
De esta manera, el ministro de Salud, Sergio Saracco, y el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, dieron a conocer los alcances del decreto 1562, que adjudica a la UTE TYSA -LAM CEF concesión del Sistema Integral de Gestión de Residuos Patogénicos de la Provincia.
El ministro Saracco destacó que una vez en marcha el sistema la problemática tendrá una solución definitiva.
"Durante el primer semestre de 2010, se garantizará la cobertura del total de los efectores provinciales", dijo.Además de adjudicar la concesión del servicio, el decreto autoriza la firma del contrato de adjudicación y prevé su remisión a la Legislatura para su aprobación.
Fuente: Los Andes Online
El sistema contempla tratamiento y disposición final de residuos patogénicos y/o farmacéuticos generados en establecimientos de atención a la salud humana y/o animal, públicos y/o privados.
La planta a construir en Las Heras deberá estar equipada para tratar diariamente más de 7 toneladas de residuos generados en los efectores de salud de la provincia. Ydeberá contar con un sistema basado en dos tecnologías: Termodestrucción por incineración pirolítica y Esterilización por autoclave.
De esta manera, el ministro de Salud, Sergio Saracco, y el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, dieron a conocer los alcances del decreto 1562, que adjudica a la UTE TYSA -LAM CEF concesión del Sistema Integral de Gestión de Residuos Patogénicos de la Provincia.
El ministro Saracco destacó que una vez en marcha el sistema la problemática tendrá una solución definitiva.
"Durante el primer semestre de 2010, se garantizará la cobertura del total de los efectores provinciales", dijo.Además de adjudicar la concesión del servicio, el decreto autoriza la firma del contrato de adjudicación y prevé su remisión a la Legislatura para su aprobación.
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario