19 de Agosto de 2009
El país recibe U$S 275 millones para programa ambiental
Servirá para el saneamiento de aguas en el Gran Buenos Aires. El dinero proviene de un préstamo concedido por la Corporación Andina de Fomento. La CAF es una institución financiera conformada por 17 países de América Latina y Europa.
La limpieza del Riachuelo es una promesa de larga data.
La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamos de 275 millones de dólares a Argentina para la financiación parcial de un plan para saneamiento de aguas del Gran Buenos Aires, informó hoy el organismo regional con sede en Caracas.
Los recursos aprobados por la CAF cubren el 9 por ciento de las inversiones totales del programa para el período 2008-2011, que asciende de 3.193 millones de dólares.
"El Plan adelantado por el Gobierno Argentino tiene como propósito mejorar la cobertura y calidad" de los servicios de agua potable y desagüe cloacal en Buenos Aires y 17 municipios de la Provincia de Buenos Aires", indicó la CAF en un comunicado.
En esa zona, conocida como Gran Buenos Aires, "residen 10 millones de habitantes, es decir, cerca del 26 por ciento de la población del país" suramericano, resaltó el presidente del organismo financiero, el boliviano Enrique García.
"La aprobación se enmarca dentro de las acciones anticíclicas, que adelanta la Corporación, para ayudar a la región a enfrentar la crisis que atraviesa la economía internacional", añadió García.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Está conformada actualmente por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa. Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.
Fuente: MDZ Online
Los recursos aprobados por la CAF cubren el 9 por ciento de las inversiones totales del programa para el período 2008-2011, que asciende de 3.193 millones de dólares.
"El Plan adelantado por el Gobierno Argentino tiene como propósito mejorar la cobertura y calidad" de los servicios de agua potable y desagüe cloacal en Buenos Aires y 17 municipios de la Provincia de Buenos Aires", indicó la CAF en un comunicado.
En esa zona, conocida como Gran Buenos Aires, "residen 10 millones de habitantes, es decir, cerca del 26 por ciento de la población del país" suramericano, resaltó el presidente del organismo financiero, el boliviano Enrique García.
"La aprobación se enmarca dentro de las acciones anticíclicas, que adelanta la Corporación, para ayudar a la región a enfrentar la crisis que atraviesa la economía internacional", añadió García.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Está conformada actualmente por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa. Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario