martes, 18 de agosto de 2009

Aumentan los grupos racistas en los Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Interior reveló en un informe que sostiene que esto ocurrió por la "elección del primer presidente negro y a la situación económica actual".


Un informe del Departamento de Seguridad Interior revela que, desde la asunción del presidente de los Estado Unidos, Barack Obama, hay un mayor número de grupos supremacistas y racistas de ultra derecha. Al parecer, esto ocurrió por la "elección del primer presidente negro y a la situación económica actual" que vive Norteamérica.

Un estudio privado de Southern Poverty Law coincide con estas estadísticas y asegura que "el hecho de que el gobierno federal esté encabezado por un hombre negro, ha provocado un gran resentimiento entre los defensores de la supremacía blanca". Además, la integración de la primera jueza hispana, Sonia Sotomayor, ayudó a empeorar la situación.

El informe del Departamento de Seguridad Interior es titulado como: "Extremismo de derecha: el clima económico y político actual esta alimentado el resurgimiento de la radicalización y el reclutamiento". En este sentido afirma: "los extremistas de derecha están utilizando la elección del primer presidente afroamericano para reclutar nuevos miembros, movilizar a los miembros que ya tienen y ampliar su alcance a través de la propaganda".

En el seno del FBI hay gran preocupación por el fuerte odio y violencia que hubo en los debates sobre la reforma del sistema de salud. "Muerte a Obama, a su esposa Michelle y a sus dos hijas estúpidas", decía el cartel de un manifestante. Además, en la puerta de la oficina de un diputado que defiende el cambio del sistema, apareció pintada una esvástica.

En las últimas semanas, los asesinatos por racismo aumentaron de manera preocupante. Según revela el informe, los grupos racistas aumentaron un 50% desde el año 2000 "no sólo por el temor que existe con respecto a los inmigrantes no blancos, sino que también al parecer había contribuido la llegada de un afroamericano a la Casa Blanca".

Según revela Clarín, Mark Potok, editor del informe, asegura que "la crisis económica puede empeorar aún más la situación".

Fuente: Infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario