Brasil ocupa el tercer lugar en cantidad de muertos por gripe A
Con 192 fallecidos por el virus, se ubica luego de los Estados Unidos y la Argentina; el número de decesos se duplicó en una semana; planifican producir 20 millones de dosis de la vacuna e importar 17 millones
El número de fallecidos por la gripe porcina en Brasil se duplicó en una semana y asciende a 192, informó el martes el ministro de Salud, José Gomes Temporão, lo que lo convierte en el tercer país más afectado del mundo tras los Estados Unidos y la Argentina.
El último dato oficial del Ministerio de Salud, divulgado hace una semana, contabilizaba 96 muertes por gripe porcina.
El 40% de las 192 muertes en Brasil ocurrieron en el estado de Sao Paulo, seguido de los sureños, donde el invierno austral es más fuerte: Rio Grande do Sul (23%) y Paraná (22%). Rio de Janeiro registró 12,5% de los fallecimientos.
Temporão dijo que, del total de personas que perdieron la vida por la nueva gripe, al menos un 43% "tenía algún factor de riesgo", entre los que citó casos de mujeres embarazadas, niños de menos de dos años o adultos mayores de 60, y personas con algún tipo de insuficiencia inmunológica.
Del total de fallecidos, 28 eran mujeres embarazadas, explicó el ministro, quien dio estos datos en comparecencia ante la Cámara de Diputados destinada a explicar la actuación del gobierno ante la pandemia.
Producirán la vacuna. El ministro informó que Brasil está comenzando a producir un tratamiento genérico contra la gripe y que la vacuna, de la que Brasil pretende producir unas 20 millones de dosis e importar 17 millones, comenzará a ser fabricada en octubre.
En la audiencia realizada en la Cámara de Diputados para analizar el impacto de la gripe A en el país, participó también Isaías Raw, presidente de la Fundación Butantan, un laboratorio que participa en los esfuerzos para hallar una vacuna para la gripe A.
Raw ratificó que se trabaja con la esperanza de contar con una vacuna efectiva para octubre próximo, aunque aclaró que, aún si se lograra, solo podría comenzar a aplicarse una vez concluyan los ensayos clínicos necesarios..
Según Raw, Brasil tiene la única fábrica de vacunas para la gripe de América Latina y será "presionado para atender a los (países) vecinos más próximos" con esa vacuna, aunque, añadió, esa ayuda dependerá de la demanda brasileña.
El ministro informó que Brasil ya comenzó a producir 130.000 dosis de tratamientos de un antiviral genérico, ya que recibió una autorización del laboratorio que detenta la patente. El gobierno brasileño tenía nueve millones de dosis de antivirales para atender las necesidades del país y negocia la importación de otros nueve millones.
"Lo que tenemos y lo que vamos a recibir nos da total tranquilidad" para atender a la población, aseguró el ministro, quien indicó que su país también espera comenzar a ensayar en los próximos meses un mecanismo de diagnóstico.
Medidas. Numerosas escuelas en Brasil retrasaron el inicio de clases, mientras que en el sureño estado de Paraná una juez laboral restringió el número de personas que pueden concurrir a sucursales bancarias para evitar aglomeraciones, informó el diario Folha de Sao Paulo.
Algunos centros de salud del país están adoptando medidas con el personal que forma parte de grupos de riesgo, principalmente con embarazadas, que llegan incluso a ser dispensadas de trabajar, relataron médicos a la AFP.
En Rio de Janeiro y Sao Paulo la dificultad para acceder a productos de aseo como alcohol en gel, recomendado como medida de precaución para higienización de las manos, es patente en las farmacias del circuito comercial.
Panorama. La gripe porcina mató hasta la fecha a 1.462 personas en el mundo, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS indicó que la epidemia está retrocediendo en varios países del hemisferio sur como Argentina y Chile, lo que no ocurre en Brasil, donde la gripe llegó más tarde.
El ministro explicó que actualmente en Brasil el 77% de los síndromes respiratorios graves son causados por el virus H1N1 y en Sao Paulo son 90%, lo que significa que el virus de la gripe porcina está desplazando al de la gripe común, dijo.
Este fenómeno ya se verificó en otras naciones del Cono Sur como Uruguay y Argentina.
Temporao pidió relativizar los datos que colocan a Brasil entre los primeros de la lista de muertos por países porque, sostuvo, deben compararse con la población, que es de 190 millones de habitantes en el gigante sudamericano.
"Por cada 100.000 habitantes, Argentina registra 0,84% de muertes, Chile 0,61%, Estados Unidos 0,14%, Brasil 0,09% y México 0,05%", dijo Temporao. Y explicó que solo en julio del año pasado la gripe corriente provocó la muerte de 4.500 personas en el país, debido a complicaciones. Agencias EFE y AFP
Fuente: lanacion.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario