EEUU contribuirá a desarrollar las reservas brasileñas de crudo
La disposición de loa Estados Unidos a financiar la producción de petróleo en la zona conocida como presal fue uno de los asuntos que el asesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el general retirado James Jones, discutió con diferentes autoridades brasileñas en los dos últimos días en Brasilia.
El Eximbank, banco de fomento del gobierno norteamericano, ya firmó, incluso, un protocolo de intenciones con la brasileña Petrobras, afirmó a periodistas el ministro brasileño de Planificación, Paulo Bernardo da Silva. El préstamo iguala en valor al negociado con el Banco de Desarrollo de China, también para la explotación de las reservas descubiertas por Brasil en el presal.
El acuerdo con el banco estatal de China, que puede recibir petróleo como parte de pago, fue uno de los principales resultados de la visita oficial que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó a Pekín en mayo pasado.
El presal, un horizonte de exploración de hidrocarburos ubicado a 7.000 metros de profundidad y por debajo de una capa de sal de unos 2.000 metros, puede convertir a Brasil en uno de los diez mayores productores mundiales de petróleo, según las previsiones del gobierno.
La Agencia Nacional de Petróleo (ANP, regulador) calcula que las reservas en áreas del presal, cuya explotación ya fue concedida, pueden alcanzar los 80.000 millones de barriles de petróleo, casi seis veces más que las actuales existencias comprobadas de Brasil (14.000 millones de barriles).
Petrobras planea invertir cerca de u$s29.000 millones hasta 2013 para desarrollar los yacimientos en el presal en los que ya tiene concesión. La previsión de la petrolera brasileña es extraer del área unos 1,3 millones de barriles diarios ya en 2013 y 1,8 millones en 2020.
El campo Tupi, el primero en ser explotado en el presal y con reservas entre 5.000 y 8.000 millones de barriles, es considerado el mayor descubrimiento de hidrocarburos en el hemisferio occidental en los últimos treinta años. Fuente: EFE
Fuente: Infobae.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario