lunes, 31 de agosto de 2009

El Discovery se acopló en la Estación Espacial Internacional

Tras el ensamble, los siete tripulantes pudieron ingresar a la ISS para la misión de 9 días. Videos: Cómo fue la recepción y una animación sobre cómo se unieron las dos naves.

Transmisión de la recepción de la tripulación que llegó del Discovery.

Animación que muestra cómo es el proceso de ensamblaje entre el Discovery y la Estación Espacial Internacional (ISS)

El transbordador estadounidense Discovery se acopló impecablemente a la Estación Espacial Internacional (ISS) la noche del domingo, en una maniobra completada ocho minutos antes de lo previsto, informó la NASA.

El comandante Rick Sturckow guió el transbordador hasta culminar la maniobra con un desplazamiento "suave como seda" que permitió un impecable acoplamiento con la ISS, estimó un presentador del canal de televisión de la Nasa.

"Ambos vehículos en movimiento libre, sin propulsión alguna", agregó.

La Nasa informó a las 23H54 GMT que se había completado exitosamente el procedimiento que permite a los siete astronautas de la tripulación del Discovery abrir una escotilla e ingresar a la ISS, para instalarse durante nueve días de la misión, antes de regresar a la Tierra.

Después del ensamble de las naves, las dos tripulaciones terminan el procedimiento con sendos controles durante unos 90 minutos antes de abrir la escotilla y finalmente proceder a saludar a sus nuevos vecinos.

El Discovery despegó del Centro Kennedy de la agencia espacial estadounidense cerca de Cabo Cañaveral, Florida (sureste), a última hora del viernes tras tres postergaciones consecutivas del lanzamiento.

La tripulación dejará en la ISS 8,8 toneladas de carga transportada en el módulo presurizado Leonardo, de construcción italiana, equipamiento para un nuevo dormitorio, un congelador de laboratorio, alimentos y otros suministros.

Está previsto que dos astronautas del equipo realicen tres salidas al espacio de seis horas y media cada una durante la misión de trece días, en los que deben reemplazar un viejo tanque de amoníaco por uno nuevo de 800 kg. El amoniaco es la sustancia usada como refrigerante en la estación espacial.

El congelador, por su parte, servirá para almacenar muestras de sangre, orina y otros materiales que eventualmente serán trasladados a la Tierra para estudiar los efectos de la gravedad cero.

Fuente: diariouno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario