Hay 1600 camiones varados
Nieva copiosamente en alta montaña y se esperan lluvias en el llano
Desde la precordillera hasta la boca del túnel internacional está nevando y el paso está cerrado. Hay alerta por aludes. El tiempo mejoraría el jueves.
martes, 18 de agosto de 2009
Las condiciones meteorológicas continúan siendo inestables en alta montaña. Ayer comenzó otro temporal de nieve que hoy sigue con fuerza en la zona cordillerana. Desde Agua de las Avispas hasta la boca del túnel internacional, el temporal se intensificó y ya hay más de 1.600 camiones varados a la espera de la apertura del paso.
Se registraron aludes y siete personas que quedaron atrapadas fueron rescatadas.
Por esta situación, el Paso Internacional Cristo Redentor se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos. Desde Gendarmería informaron que en Uspallata hay 1.200 camiones y el resto se encuentra detenido en el playón de Luján de Cuyo y los distintos puntos fronterizos de la provincia.
El puesto de Gendarmería de Punta de Vacas informó esta mañana que está nevando con intensidad y que en La Cuevas hay 40 entímetros de nieve acumulada sobre la carpeta asfáltica, mientras que en Punta de Vacas hay 25 centímetros sobre la ruta. Personal de Vialidad Nacional trabaja intensamente para despejar y mantener en condiciones la ruta.
El paso estaría habilitado recién el jueves, cuando disminuya el temporal. En tanto, desde Gendarmería pidieron a los turistas y personas que tengan que viajar a la montaña que circulen con “extrema precaución” y no suban si no llevan cadenas para el auto.
Lo que viene
El temporal que comenzó ayer seguirá hasta mañana. “Continúa el mal tiempo, hay mucho viento blanco y se espera que se intensifique en los próximos dos días”, informó Daniel Quiroga, de Gendarmería Nacional.
Mientras que desde la Oficina de Vigilancia de El Plumerillo, el pronosticador de turno Nicolás Heredia señaló que para el llano se esperan precipitaciones aisladas.
“Para los próximos días habrá nubosidad variable y se esperan algunas lluvias. Por ahora, no están dadas las condiciones para que vuelva a correr viento Zonda en el llano”, indicó Heredia.
Se esperan temperaturas máximas entre los 13 y 17 grados y mínimas que estarán entre los 4 y 5 grados. “Recién para el jueves vemos un mejoramiento de las condiciones del tiempo”, apuntó el pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Heredia recordó que la situación de viento Zonda que se vivió los días viernes y sábado se vio intensificada por la entrada de un frente frío, que chocó con el típico viento local y generó fuertes remolinos.
Alerta hídrica
Si bien hay que esperar que culmine el mes y se analice la nieve precipitada, es probable que esta nueva situación ayude a mejorar el alerta hídrica que se anunció hace días.
“Estamos expectantes”, aseguraron desde Irrigación. Explicaron que hay que ver qué sucede en las próximas semanas porque las nevadas intensas pueden darse hasta el 10 de setiembre; incluso algunos años han habido copiosas nevadas a mediados de ése mes. En caso de que esto no suceda, el nivel hídrico de la provincia estaría por debajo de lo normal.
Un alud tapó un refugio y siete personas quedaron atrapadas
En el lugar se encontraban 7 personas - entre ellos una médica y dos empleados del Centro de Interpretación del Parque - que fueron rescatadas por personal de Gendarmería. El alud tapó el refugio y sus ocupantes pudieron comunicarse con el puesto de Guardaparques de Puente de Inca desde donde se montó un operativo de rescate.
Todas las personas fueron trasladadas al Hospital de Uspallata. Hasta ese lugar llegaron, en las primeras horas de hoy, el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, y el director de Recursos Naturales Renovables, Daniel Gómez; el jefe de Guardaparques, Ricardo Yacante, y el responsable del Parque Aconcagua, Ariel Gilardi.
Después de analizar la situación, los funcionarios informaron que las personas rescatadas se encuentran en buen estado de salud y que personal de Guardaparques se trasladó al lugar del accidente para evaluar los daños y recuperar los bienes que quedaron bajo el alud.
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario