martes, 18 de agosto de 2009

Honduras rompe relaciones y expulsa a los diplomáticos argentinos

La medida del gobierno de facto es una respuesta a la decisión de Cristina Kirchner de echar del país a la embajadora hondureña Carmen Ortez. Ahora las relaciones se canalizarán a través de la embajada argentina en Israel.

Miembros de la policía antimotines custodian un centro comercial en Tegucigalpa. (EFE)

El gobierno de facto decidió hoy expulsar a los diplomáticos argentinos en respuesta al apoyo que manifestó el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner al depuesto presidente Manuel Zelaya y después de que Buenos Aires desconociera a la embajadora hondureña, Carmen Eleonora Ortez Williams.

"La relación diplomática entre Honduras y Argentina se canalizará a partir de esta misma fecha por medio de la embajada de Argentina en Israel", señaló la Cancillería hondureña en un comunicado.

"En lo que se refiere al personal argentino destacado en Tegucigalpa y que por ende termina sus funciones en Honduras, se le otorgará igual trato, plazo y facilidades al que se conceda a los funcionarios hondureños acreditados en Argentina, con base al principio de la estricta reciprocidad", añade el texto.

Así, el gobierno de facto de Roberto Micheletti le dio a los diplomáticos argentinos 72 horas para que abandonen Tegucigalpa, tal como hizo el Buenos Aires con la embajadora Ortez Williams la semana pasada, después de que ésta expresara su apoya a Micheletti. La decisión argentina fue comunicada por el canciller Jorge Taiana tras una reunión que mantuvo en Quito con Zelaya.

El mandatario depuesto desacreditó a unos 20 diplomáticos por respaldar a Micheletti, desde que fue derrocado el 28 de junio, especialmente en Estados Unidos, México y Centroamérica.

La Cancillería hondureña dijo que ya notificó al Ministerio de Relaciones Exteriores y la oficina de Comercio Internacional de la Argentina. Es el segundo país al que Honduras aplica la misma medida; el primero fue Venezuela, que aún mantiene a uno de sus funcionarios en Tegucigalpa porque alega que reconoce como presidente a Zelaya y no a Micheletti. Fuente: AP

Fuente: Clarin.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario