miércoles, 5 de agosto de 2009

Invasión de argentinos modificó el agro uruguayo

Los productores orientales aseguran que sus campos se volcaron a la soja por los arrendatarios argentinos y temen que su país imite el sistema de "retenciones".


Los productores uruguayos temen que en su país el Gobierno "copie" el sistema de retenciones agrícolas implementado en la Argentina, y en ese caso advirtieron que no podrían "soportarlo".

José Hunziker, un ingeniero agrónomo, productor de 200 hectáreas de alfalfa que comercializa para fardos prismáticos y rollos destinados a la alimentación animal, manifestó su preocupación en diálogo con Noticias Argentinas.

Hunziker, uno de los participantes extranjeros de las II Jornadas Nacionales de Alfalfa que se realizan en Sunchales hasta el jueves en el que participarán 500 productores, dijo que en su país están "asustados" por el caso argentino.

"No queremos que copien lo que están haciendo con las retenciones porque no podríamos resistirlas allá, esperemos que el conflicto se pueda solucionar y que Argentina vuelva a ser el granero del mundo", dijo a NA.

El Uruguay tuvo una "invasión de argentinos" en los últimos tiempos: "Ya sea contratistas, gente que ha arrendado campos o comprado para ir a producir soja netamente y eso complicó un poco la renta de los establecimientos", sostuvo Hunziker.

"Al tener retenciones acá y allá no, los argentinos se han ido a producir", añadió.

Como país chico, Uruguay no tiene subsidios y es tradicionalmente ganadero y lechero, pero según el profesional los argentinos llevaron la moda de la "soja" que los volcó un poco más a la agricultura. La implantación de alfalfa también "está creciendo", analizó. Fuente: NA

Fuente: Infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario