![]() | Korea Aerospace Industries LTD (KAI) y Eurocopter anuncian con orgullo la salida de fábrica en la fecha prevista del prototipo del Korean Utility Helicopter |
Viernes, 31 de Julio de 2009, Sacheon (República de Corea) Tres años después del lanzamiento del Programa de Helicóptero Coreano, en 2006, Korean Aerospace Industries (KAI) y Eurocopter se sienten orgullosas de presenciar el “rollout” en el plazo que estaba previsto del primer prototipo del Korean Utility Helicopter (KUH) ante el presidente de la República de Corea, Lee Myung-bak. El extraordinario logro es resultado de los esfuerzos que comenzaron en junio de 2006 y del cumplimiento de los hitos importantes en la fecha prevista, como la revisión del diseño preliminar, la revisión crítica del diseño y ensayos dinámicos de cara al vuelo de la aeronave.
El vuelo inaugural del prototipo se ha planificado para los primeros meses de 2010 y se comenzará con la producción en serie de 245 helicópteros para el Ejército de la República de Corea (ROKA, en sus siglas en inglés). El Korean Utility Helicopter (KUH), cuyo despliegue está previsto para el año 2012, es un helicóptero de transporte militar de la clase de 8 toneladas, destinado a sustituir a los aparatos utilitarios actualmente en servicio en la flota del Ejército de Corea del Sur.
Como Integrador de Sistemas del KUH, KAI constata: “Es importante que el KUH haya salido de fábrica conforme a lo previsto, porque eso significa que nuestro cliente dispondrá de este avanzado helicóptero tal como se planificó inicialmente. En el futuro próximo, el KUH será un helicóptero líder, dotado de las más modernas tecnologías, que mejorarán la supervivencia y la capacidad como aparato multimisión y satisfará las necesidades existentes a escala mundial para mejorar la eficiencia en operaciones de distinta naturaleza gracias a esas ventajas”.
Lutz Bertling, presidente y máximo responsable ejecutivo de Eurocopter, señala en esta ocasión: “El puntual ‘rollout’ del prototipo del helicóptero coreano hoy es un hito importante y una prueba evidente del éxito de nuestra colaboración con KAI. Para ambos equipos ha sido una experiencia enriquecedora en términos de intercambio tecnológico y multicultural. Estoy convencido que el Korean Utility Helicopter constituye un avance tecnológico en el sector de helicópteros militares y que satisfará plenamente las futuras necesidades de Corea”.
En calidad de socio primario de KAI, Eurocopter ha asumido un doble papel en este desarrollo: por una parte, desarrolla y entrega las cajas de transmisión, el mástil del rotor y el piloto automático del KUH y, por otra, presta asistencia técnica a través del envío de expertos a Corea.
En 2007, durante el Salón Aeronáutico de Seúl, KAI y Eurocopter firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para la creación de una empresa conjunta encargada de comercializar el KUH en los mercados de exportación, que estima captar unos 300 pedidos a nivel mundial.
Acerca de KAI
La creación de KAI como único integrador de sistemas en aeronaves en Corea tuvo lugar en octubre de 1999, a través de la consolidación de las capacidades aeroespaciales nacionales.
Con sede social en Sacheon, al sur de la Península de Corea, KAI da empleo a 2.950 personas. Los KT-1 y T-50 han sido producidos gracias al éxito de su desarrollo y, como uno de sus productos principales, en junio de 2006, KAI lanzó el programa de pleno desarrollo del KUH. Aparte de la producción de esta aeronave, KAI fabrica componentes de aeroestructuras, moderniza aeronaves y produce satélites. KAI ha ampliado progresivamente su mercado de exportación con el KT-1 y el T-50 y confía también en incrementar su mercado potencial con el KHP.
Acerca de Eurocopter
Creado en 1992, el Grupo franco-germano-español Eurocopter es una División de EADS, un líder mundial en el sector aeroespacial, de defensa y servicios conexos. El Grupo emplea a aproximadamente 15.600 personas. En 2008, Eurocopter ha confirmado su posición de nº 1 mundial en la fabricación de helicópteros para los mercados civil y de servicios públicos, con un volumen de ventas de 4.500 millones de euros, con pedidos por 715 nuevos helicópteros y una cuota de mercado de 53 por ciento en los sectores civil y de servicios públicos. Los productos del Grupo representan actualmente el 30 por ciento de la flota mundial de helicópteros. Su fuerte presencia mundial está asegurada por 18 filiales situadas en los cinco continentes y una extensa red de distribuidores, agentes autorizados y centros de mantenimiento. Actualmente hay en funcionamiento más de 10.000 helicópteros de Eurocopter en 140 países, por cuenta de unos 2.800 clientes. Eurocopter ofrece la más amplia gama de helicópteros civiles y militares del mundo. Con objeto de prestar asistencia técnica a KHP, ha creado en Corea su propia filial, KHDS.
Fuente: Defesa@net



No hay comentarios:
Publicar un comentario