Lanzan un programa de capacitación internacional para científicos argentinos
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y un importante laboratorio mundial firmaron un acuerdo para que especialistas nacionales viajen a Suiza y los EEUU a realizar prácticas profesionales.
El proyecto fue oficializado el pasado 29 de julio en la ciudad de Basilea, Suiza, y tiene como objetivo que científicos argentinos se capaciten en centros de investigación ubicados en Europa y los Estados Unidos.
Del acto, que tuvo lugar en la casa matriz del Grupo Roche, participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; Agueda Menvielle, directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio; Osvaldo de la Fuente, director general de Roche Argentina; y Daniel Ciriano, director médico de Roche Argentina, junto a directivos locales de la empresa farmacéutica. Este evento ratifica la firma del acuerdo realizada semanas atrás en Buenos Aires.
El Programa MINCyT – Roche de Residencia Científica es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y del laboratorio Roche. Está orientado a fortalecer el conocimiento biomédico sobre el cuidado de la salud en nuestro país, mediante la capacitación de jóvenes científicos argentinos en destacados centros de investigación y desarrollo de Roche, tanto en Suiza como en los Estados Unidos.
La convocatoria estará dirigida a licenciados o doctores en Biología, Química, Medicina y Farmacia y Bioquímica, que sean ciudadanos argentinos (nativos o naturalizados), de hasta 40 años de edad y que acrediten experiencia en investigación básica en el área del cuidado de la salud o las ciencias biológicas.
"Este programa es resultado del trabajo conjunto del sector privado y público. Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar adelante esta actividad, que le brindará la posibilidad a jóvenes científicos de nuestro país de profundizar en el conocimiento de procesos de investigación de vanguardia, utilizando en su trabajo diario tecnología de punta", comentó Osvaldo de la Fuente.
El acuerdo, que tendrá una duración inicial de tres años, permitirá que científicos argentinos realicen prácticas profesionales de hasta seis meses de duración en dichos centros.
El proceso de convocatoria y selección de los candidatos será coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como la definición de las tres candidaturas que serán presentadas a Roche para la elección final.
Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, Roche financiará de forma exclusiva la iniciativa.
Fuente: Infobae.com
Del acto, que tuvo lugar en la casa matriz del Grupo Roche, participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; Agueda Menvielle, directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio; Osvaldo de la Fuente, director general de Roche Argentina; y Daniel Ciriano, director médico de Roche Argentina, junto a directivos locales de la empresa farmacéutica. Este evento ratifica la firma del acuerdo realizada semanas atrás en Buenos Aires.
El Programa MINCyT – Roche de Residencia Científica es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y del laboratorio Roche. Está orientado a fortalecer el conocimiento biomédico sobre el cuidado de la salud en nuestro país, mediante la capacitación de jóvenes científicos argentinos en destacados centros de investigación y desarrollo de Roche, tanto en Suiza como en los Estados Unidos.
La convocatoria estará dirigida a licenciados o doctores en Biología, Química, Medicina y Farmacia y Bioquímica, que sean ciudadanos argentinos (nativos o naturalizados), de hasta 40 años de edad y que acrediten experiencia en investigación básica en el área del cuidado de la salud o las ciencias biológicas.
"Este programa es resultado del trabajo conjunto del sector privado y público. Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar adelante esta actividad, que le brindará la posibilidad a jóvenes científicos de nuestro país de profundizar en el conocimiento de procesos de investigación de vanguardia, utilizando en su trabajo diario tecnología de punta", comentó Osvaldo de la Fuente.
El acuerdo, que tendrá una duración inicial de tres años, permitirá que científicos argentinos realicen prácticas profesionales de hasta seis meses de duración en dichos centros.
El proceso de convocatoria y selección de los candidatos será coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como la definición de las tres candidaturas que serán presentadas a Roche para la elección final.
Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, Roche financiará de forma exclusiva la iniciativa.
Fuente: Infobae.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario