jueves, 6 de agosto de 2009

Triste recuerdo

A 64 años del bombardeo atómico en Hiroshima

Miles de personas se reunieron Hiroshima para realizar un minuto de silencio a las 8.15 (las 20.15 de ayer en la Argentina), el momento en el cual fue arrojada en 1945 la bomba desde un avión estadounidense.

jueves, 06 de agosto de 2009

En el parque Conmemorativo De la Paz en Japón, el Gobierno recordó a las víctimas del primer atentado mundial atómico que devastó la ciudad Hiroshima.

Japón rememora hoy el 64 aniversario de la bomba atómica sobre Hiroshima con un llamado en favor de un mundo libre de armas nucleares.

El llamado fue pronunciado por el alcalde Tadatoshi Akiba, quien instó al presidente estadounidense, Barack Obama, a librar al mundo de este tipo de armas.

"Apoyamos al presidente Obama y tenemos la responsabilidad moral de actuar para eliminar las armas nucleares", dijo el funcionario, quien apeló al eslogan de campaña de Obama: "Sí, nosotros podemos".

El primer ministro japonés, Taro Aso, participó en la ceremonia recordatoria celebrada en esta ciudad del oeste del país.

"Prometo nuevamente que Japón acatará firmemente los tres principios antinucleares y liderará a la comunidad internacional hacia lograr el objetivo de abolir las armas atómicas y (conseguir) una paz duradera", dijo.

Decenas de miles de personas se reunieron en Hiroshima para realizar un minuto de silencio a las 8.15 (las 20.15 de ayer en la Argentina), el momento en el cual fue arrojada en 1945 la bomba desde un avión estadounidense, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Se estima que 140.000 personas murieron en esa ciudad para fines de ese año.

La bomba de Hiroshima fue seguida por una segunda, tres días después, en Nagasaki, donde fallecieron unas 70.000 personas. Japón se rindió el 15 de agosto de 1945.

Décadas después de aquellos acontecimientos, miles de personas siguen muriendo cada año por los efectos de la radiación, que genera enfermedades tales como leucemia u otros tipos de cáncer.

Nagasaki realizará su recordatorio el próximo domingo.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario