lunes, 3 de agosto de 2009

Uribe se reunirá con Cristina por las bases de EEUU en Colombia

El presidente colombiano viene al país el jueves, y también visitará a Lula y a Bachelet. Les dará detalles sobre el polémico plan antidroga acordado con Estados Unidos.

lunes, 03 de agosto de 2009

La presidenta Cristina Fernández recibirá este jueves a su par colombiano, Alvaro Uribe, frente a las duros protestas surgidas en la región por la decisión de Colombia de permitir a Estados Unidos el uso de tres bases militares para operaciones contra el narcotráfico y la guerrilla en ese país.

Uribe también se reunirá el jueves por el mismo tema con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, luego de las críticas contra el acuerdo militar con Estados Unidos expresadas por el presidente brasileño y la jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet.

La visita con la presidenta Fernández de Kirchner se acordó a través de los cancilleres Jorge Taiana (Argentina) y Jaime Bermudes (Colombia), informaron hoy fuentes oficiales, quienes definieron el encuentro como un "diálogo" sobre la situación.

La reunión será a las 11 en la residencial presidencial de Olivos "para hablar sobre los acuerdos militares que tiene Colombia con los Estados Unidos", explicó un portavoz del gobierno argentino.

"Colombia es un país soberano y tiene derecho a hacer lo que quiera en su territorio, pero se trata de una presencia militar importante en el vecindario", aseguró el canciller brasileño, Celso Amorim, al diario Folha de Sao Paulo, al graficar al malestar de ese país contra la decisión de Uribe.

Como Uribe no asistirá a la próxima reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas que se hará en Quito, Ecuador, el lunes venidero, el presidente colombiano optó por encontrarse con los pares de los principales países de la región.

Ante esa decisión del gobierno de Colombia, Lula da Silva y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, propusieron la semana pasada que en Quito sea convocado el Consejo de Defensa Sudamericano para abordar el tema.

En tanto, el consejero de Seguridad Nacional del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el general de reserva Jim Jones, llegará mañana a Brasil para explicar a Lula da Silva el acuerdo militar que Washington negocia con Colombia, que puso en tensión a la Unión de Naciones Sudamericanas(Unasur).

El enviado de Obama informó que realizará una visita de tres días a Brasilia, que ya estaba en la agenda, aunque esa visita ahora se potenció luego de que Lula da Silva expresase su rechazo, junto a Bachelet, por el acuerdo que prevé presencia de soldados estadounidenses en tres bases militares colombianas hasta 2019.

En tanto, ese acuerdo militar ya provocó una nueva crisis entre Colombia y Venezuela, que retiró a su embajador de Bogotá.

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, declaró que existen grupos que estarían intentando "hacerle daño" a su gobierno, al rechazar ese acuerdo entre Uribe y los Estados Unidos.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario