lunes, 2 de noviembre de 2009

Tensión política

Afganistán: Karzai obtuvo segundo mandato

Su único rival, Abdulá Abdulá, se retiró oficialmente de la segunda vuelta. Estados Unidos deberá aceptar el nuevo panorama político afgano.

lunes, 02 de noviembre de 2009

Abdulá Abdulá, líder opositor afgano, durante la conferencia de prensa en la que anuncia su retiro. AP

El presidente afgano, Hamid Karzai, recibió ayer un segundo mandato quinquenal de facto, luego de que su único rival se retirara oficialmente de la segunda ronda electoral y de que el gobierno del presidente Barack Obama dijo que estaba preparado para seguir trabajando con Karzai, un hombre al que ha criticado por su floja lucha contra la corrupción y la insurrección del Talibán.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha estado esperando que se declare un nuevo gobierno en Kabul antes de anunciar si enviará decenas de miles de soldados más a Afganistán, pero la guerra se ha intensificado y octubre fue el mes más mortal de la guerra de ocho años para las fuerzas norteamericanas, con al menos 57 muertes.

El principal rival de Karzai anunció ayer que se retiraba de la segunda vuelta electoral a realizarse en seis días más, otorgando al titular una victoria virtual en los comicios de la semana próxima.

Negociaciones

El anuncio fue hecho después de que las negociaciones de último minuto encabezadas por Estados Unidos y Naciones Unidas no produjeron un acuerdo de reparto del poder que fuera aceptable para Karzai, según un diplomático occidental que habló bajo la condición de no ser identificado debido a lo delicado de las negociaciones.

En un discurso emotivo, el ex canciller Abdulá Abdulá dijo que tomó su decisión de retirarse de los comicios luego de que Karzai rechazara sus demandas de cambios en la Comisión Electoral Independiente y otras medidas que él consideró que impedirían que se repita un fraude masivo, como el que plagó la primera ronda de votación del 20 de agosto.

Abdulá no indujo específicamente a un boicot de las elecciones y llamó a sus seguidores a "no lanzarse a las calles a protestar".

"No participaré en los comicios del 7 de noviembre", dijo Abdulá, alegando que "no es posible una elección transparente".

Crítico de Karzai

Estados Unidos, que ha sido crítico del liderazgo de Karzai, pareció aceptar el nuevo panorama político afgano, pues necesita un socio efectivo en la guerra contra el Talibán y sus aliados de al-Qaeda.

El asesor de Obama, David Axelrod, dijo el domingo que la mayoría de las encuestas mostraban que Abdulá hubiera perdido la segunda vuelta electoral de todas maneras, "así que vamos a tratar con el gobierno que está allí".

"Obviamente hay asuntos que necesitamos discutir, como la forma de reducir el alto nivel de corrupción", dijo Axelrod al programa de televisión "Face the Nation". "Estos son asuntos que analizaremos con el presidente Karzai".

Antes del anuncio, la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Rodham Clinton, restó importancia a la posibilidad de un retiro de Abdulá, diciendo que no afectaría la credibilidad de las elecciones.

"Yo no pienso que eso tenga nada que ver con la credibilidad de las elecciones", dijo Clinton a reporteros el sábado en Abu Dhabi. "Es una decisión personal que podría o no ser tomada".

Azizulá Lodin, jefe de la comisión nombrada por Karzai, dijo que tendría que reunirse con expertos constitucionales antes de decidir más tarde el domingo si se realiza la segunda vuelta sin Abdulá. El vocero de la ONU, Alím Siddique, dijo que parecía poco práctico realizar una segunda ronda de de-sempate.

"Es difícil ver cómo tener un segunda vuelta electoral con sólo un candidato", afirmó Siddique. Agencia AP

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario