jueves, 3 de diciembre de 2009

Viekaren X
Las Armadas de Argentina y Chile se ejercitaron en aguas del canal Beagle
2-12-2009 | El adiestramiento conjunto entre ambos países se desarrolló del 23 al 26 de noviembre.
El desafío de incrementar la interoperabilidad entre buques y hombres de las Armadas de Argentina y Chile quedó nuevamente expuesto tras la finalización de la décima ejercitación naval “Viekaren X 2009”.

Así lo expresaron en conferencia de prensa, el jefe del Estado Mayor del Área Naval Austral, capitán de navío Matías Arnoldo Martínez, y el jefe del Distrito Naval Beagle, capitán de navío Francisco Javier Abrego Arce.

Sus resultados fueron evidenciados tras la reunión crítica final que desarrollaron el jueves por la tarde en dependencias del Área Naval Austral y que consistió en el análisis del ejercicio donde las unidades participantes de la operación expusieron sus experiencias.

Incrementar la operación conjunta

Este año el ejercicio naval Viekaren X tuvo desarrollo desde el 23 al 26 de noviembre en aguas del canal de Beagle y participaron unidades del Área Naval Austral y del Distrito Naval Beagle de la Armada de Chile.

Por la Armada de Chile participaron la patrullera servicio general “Isaza” y las lanchas patrulleras “Alef” y “Alacalufe”. Por la Armada Argentina participaron el aviso “Sobral”, la lancha patrullera “Baradero” y lancha rápida “Intrépida”.

Durante el Viekaren, cuyo objetivo es incrementar la interoperabilidad entre ambas Armadas, se realizaron además ejercicios de Búsqueda, Rescate y Salvataje Marítimo, ejercicios de comunicaciones, maniobras, evacuación de heridos y apoyo a una unidad en situación de emergencia.

El Viekaren se desarrolla anualmente en aguas del canal Beagle y en honor a su nombre (significa “confianza” en lengua nativa), contempla entre sus objetivos acrecentar el grado de interoperabilidad y contribuir a incrementar las relaciones entre ambas Armadas sobre la base de la experiencia anteriormente obtenida.

El 8 de abril de 1999 las Armadas de Argentina y Chile acordaron realizar cada año un ejercicio, circunscripto al área austral definida en el Tratado de Paz y Amistad de 1984, rotando anualmente la dirección del ejercicio entre el Área Naval Austral de la Armada Argentina (ANAU) y la Tercera Zona Naval de Chile (TERZONA).

Fuente: gacetamarinera.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario