lunes, 25 de enero de 2010

El Aconcagua en la TV

National Geographic está realizando un documental sobre los rescates en altura y el esfuerzo que significa subir los 6.962 metros del Coloso de América. También hay producciones nacionales.

Imagen
El Parque Provincial Aconcagua es un imán para los montañistas de todo el mundo.


El Par­que Pro­vin­cial Acon­ca­gua se es­tá con­vir­tien­do en un cen­tro de aten­ción pa­ra pro­duc­to­ras de te­le­vi­sión tan­to na­cio­na­les co­mo in­ter­na­cio­na­les.

El año pa­sa­do un ca­nal de Bue­nos Ai­res rea­li­zó un rea­lity show en el que los par­ti­ci­pan­tes te­nían que lle­gar lo más al­to po­si­ble. Hoy las se­ña­les Na­tio­nal Geo­grap­hic (más co­no­ci­da co­mo Nat­Geo) y En­cuen­tro es­tán en el Co­lo­so de Amé­ri­ca fil­man­do la vi­da en el lu­gar.

En el ca­so de Nat­Geo los en­via­dos se in­ter­na­ron 25 días en los di­fe­ren­tes cam­pa­men­tos en al­tu­ra pa­ra rea­li­zar un pro­gra­ma de unos cinco ca­pí­tu­los en los que se mos­tra­rá la vi­da en el Acon­ca­gua, có­mo es es­ca­lar­lo y re­tra­ta­rá de cer­ca los res­ca­tes que se rea­li­cen.

“Lo que es­tá ha­cien­do es­ta pro­duc­to­ra le sir­ve mu­cho a la pro­vin­cia en el sen­ti­do de que le per­mi­te te­ner una vi­sión más ob­je­ti­va de lo que es la vi­da en el Par­que”, co­men­tó Da­niel Gó­mez, di­rec­tor de Re­cur­sos Na­tu­ra­les de la pro­vin­cia.

A lo que agre­gó que “has­ta aho­ra só­lo te­nía­mos rea­lities y pro­gra­mas de con­cur­sos. Es­to lo ve­mos co­mo más se­rio y ca­paz de mos­trar el tra­ba­jo de to­dos los ac­to­res in­vo­lu­cra­dos”.

Dia­rio UNO pu­do sa­ber que se va a ha­cer un se­gui­mien­to muy de cer­ca pa­ra mos­trar có­mo son los res­ca­tes en el Co­lo­so de Amé­ri­ca ante las di­fe­ren­tes con­tin­gen­cias cli­má­ti­cas, y a la vez se ha­rá una ex­cur­sión in­ten­tan­do lle­gar a la ci­ma pa­ra gra­fi­car la com­ple­ji­dad que sig­ni­fi­ca el as­cen­so hasta los 6.962 me­tros de al­tu­ra.

“Es un ma­te­rial que mos­tra­rá en de­ta­lle el fun­cio­na­mien­to del Par­que Pro­vin­cial Acon­ca­gua y a su vez pue­de ser­vir pa­ra pro­mo­cio­nar­lo tu­rís­ti­ca­men­te, ya que es una emi­sión que se ve en gran par­te del mun­do”, re­sal­tó el fun­cio­na­rio.

Pro­gra­ma Sig­ma

Pe­ro el de Nat­Geo no es el úni­co pro­yec­to que se es­tá rea­li­zan­do en el Aconcagua. El Cen­tro de In­for­ma­ción y Co­mu­ni­ca­ción de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Cu­yo (CI­CUNC), con el fi­nan­cia­mien­to del ca­nal En­cuen­tro, es­tá do­cu­men­tan­do los avan­ces del pro­gra­ma Sig­ma (Un sis­te­ma de in­for­ma­ción GPS del Acon­ca­gua), pues­to en mar­cha en 2007.

El di­rec­tor de es­te pro­gra­ma y cien­tí­fi­co del Ins­ti­tu­to Ar­gen­ti­no de Ni­vo­lo­gía y Gla­cio­lo­gía (Ia­ni­gla), Luis Len­za­no, ex­pli­có que es­to tie­ne co­mo fin el es­tu­dio del mo­vi­mien­to de la Cor­di­lle­ra de los An­des y sus des­pla­za­mien­tos, ya sean ver­ti­ca­les u ho­ri­zon­ta­les.

“Es­to que se es­tá mi­dien­do tie­ne mu­cho que ver con lo que es­tá ocu­rrien­do en es­tos días, ya que es­tá aso­cia­do al pro­ble­ma sis­mo­ló­gi­co que vi­vi­mos; pa­ra eso se co­lo­can es­ta­cio­nes de gran pre­ci­sión en los pun­tos más re­pre­sen­ta­ti­vos y es­tra­té­gi­cos y uno de ellos es la ci­ma del Acon­ca­gua”, ex­pli­có Len­za­no.

Y agre­gó: “Ade­más ha­ce­mos una de­ter­mi­na­ción de los mo­vi­mien­tos de los gla­cia­res con imá­ge­nes de al­ta re­so­lu­ción y en tres di­men­sio­nes”.

El cien­tí­fi­co con­tó que fue un con­tin­gen­te de trece per­so­nas, cin­co en­tre pe­rio­dis­tas y ca­ma­ró­gra­fos y ocho cien­tí­fi­cos. Del con­tin­gen­te ini­cial se pu­do sa­ber que nueve lle­ga­ron a ha­cer cum­bre.

Fuente: diariouno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario