miércoles, 17 de febrero de 2010

17 de Febrero de 2010

Nokia también produciría celulares en Tierra del Fuego
El fabricante finlandés también desembarcaría en el sur argentino, impulsado por la ley que beneficia la producción de aparatos electrónicos en esa provincia. El proyecto inicial contempla la producción de más de un millón y medio de aparatos celulares por año.


La compañía finlandesa Nokia anticipó ayer a la ministra de Industria, Débora Giorgi, la decisión de la empresa de comenzar a producir celulares con su marca en Tierra del Fuego, alentada por la ley de promoción industrial en el sector electrónico. Desde la empresa aseguraron que están negociando con diferentes proveedores.

El anuncio de la inversión fue hecho por la gerente de Relaciones de Gobierno e Industria para el Cono Sur de Nokia, Paula Córdoba, durante un encuentro celebrado en la sede de la cartera, del que también tomó parte el embajador de Finlandia en la Argentina, Jukka Pietakinen.

La ministra destacó que "el interés de Nokia por instalarse en el país es una clara demostración de la acertada decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de impulsar un polo de desarrollo productivo y tecnológico" en Tierra del Fuego.

Según publica el suplemento económico de diario Clarín, el proyecto de Nokia contempla la producción de más de 1,5 millones de aparatos por año, lo que permitirá la creación de 150 nuevos puestos de trabajo.

De esta forma Nokia se suma a otras empresas que ya han comenzando a fabricar aparatos móviles en la isla: Brightstar y BGH para las marcas Samsung, Motorola, Nextel y LG.

Con los nuevos proyectos, sin tener en cuenta el inminente desembarco de Nokia, en Tierra del Fuego se estima que se fabricarán entre 5 y 6 millones de celulares, lo que implica cubrir el 60 por ciento del mercado interno.

La industria de productos electrónicos de Tierra del Fuego está llevando adelante un proceso inversor de más de $ 300 millones que implicará la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario