Las famosas secuoyas de California, en peligro por el cambio climático
lunes, 15 de febrero de 2010

La niebla ha disminuido sensiblemente a lo largo de la costa californiana durante el verano boreal en el último siglo, poniendo en peligro a los bosques de secuoyas que dependen de esa humedad para no secarse durante la estación cálida, según un estudio publicado hoy.
No se ha establecido si la causa del fenómeno es natural o el resultado de la actividad humana, pero ese cambio podría perturbar no sólo a los secuoyas, sino también a todo el ecosistema de esos bosques de árboles gigantes, destacan los investigadores de la Universidad de California, en Berkeley (oeste).
"Desde 1901 el número de horas de niebla a lo largo de la costa en verano pasó de 56% a 42%, lo que representa una pérdida de cerca de tres horas por día", precisa James Johnstone, especialista del estudio del medio ambiente en el departamento de Geografía de la Universidad de California, principal coautor de la investigación aparecida en los Anales de la Academia Norteamericana de Ciencias (PNAS), con fecha 15 de febrero.
"El hecho de que la costa sea fresca y que las tierras interiores sean más cálidas es una de las características del clima costero de California, pero la diferencia de temperatura entre la costa y el interior se redujo notablemente durante el siglo pasado, simultáneamente con la disminución de la niebla en verano", explica.
La pérdida de niebla y el aumento de las temperaturas en verano hacen que "los bosques de secuoyas y los otros ecosistemas de la costa oeste estadounidense podría verse cada vez más afectados por la sequía", agrega Todd Dawson, profesor de biología de la Universidad de California, y coautor de los trabajos.
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario