jueves, 18 de febrero de 2010

Malvinas

Gran Bretaña redobla la apuesta y dice que “están preparados” para proteger las islas

Lo advirtió hoy el primer ministro británico, Gordon Brown. Los diarios ingleses aseguran que están enviando barcos de la Armada. “"Se mantiene una fuerza de disuasión en las islas”, dijo Brown.

jueves, 18 de febrero de 2010

Gran Bretaña redobla la apuesta y dice que “están preparados” para proteger las islas
El agresivo título del diario The Sun, con la foto de un barco de la Armada británica. Algo asi como “el conflicto del petróleo con los argies rebrota el enfrentamiento de 1982”.

El primer ministro británico, Gordon Brown, advirtió hoy que el Reino Unido realizó "todas las preparaciones necesarias" para proteger a las Islas Malvinas, en medio de la escalada diplomática con Buenos Aires por los planes de exploración hidrocarburífera que impulsa Londres al norte del archipiélago.

Según consignaron esta mañana los portales de noticias internacionales, Brown dijo: "Nosotros hemos hecho todas las preparaciones que son necesarias para asegurar que los isleños de las 'Falkland' (Malvinas) estén bien protegidos".

Las palabras del primer ministro británico se conocieron este jueves, dos días después de que la presidenta Cristina Fernández firmara un decreto, el 256/10, que impuso controles al tránsito marítimo con las islas. El potencial de hidrocarburos en las Malvinas constituye uno de los puntos de mayor fricción en la disputa por la soberanía de este archipiélago ocupado por los británicos desde 1833, que Argentina canaliza ahora por vía diplomática, 28 años después de una guerra que dejó cientos de muertos.

Interrogado sobre una información publicada en el diario The Sun sobre el envío de un destacamento naval formado por tres barcos, Brown respondió: "No voy a hacer declaraciones sobre lo que puede o no puede pasar".

"Creo que encontrarán que hemos hecho todos los preparativos que son necesarios para asegurar que los habitantes de las islas Falklands (nombre por el que conocen los británicos a las Malvinas) están adecuadamente protegidos", afirmó sin embargo.

Poco antes, el ministerio de Defensa británico anunció que "mantenía" la fuerza de disuasión existente dentro y alrededor de las Malvinas.

"Se mantiene una fuerza de disuasión en las islas. La fuerza de disuasión incluye una amplia gama de recursos de tierra, aire y mar que colectivamente mantienen nuestra postura de defensa", agregó un portavoz del ministerio.

"Tenemos una presencia permanente en el Atlántico Sur, que incluye una fragata/destructor, un barco de patrulla, un barco de vigilancia y un buque de reabastecimiento. También tenemos 1.076 militares en tierra", agregó.

Estas aclaraciones se producen después del decreto firmado el martes por la presidenta argentina Cristina Kirchner, que exigirá un permiso previo a todos los barcos que se dirijan a las Malvinas y debería hacer más difícil la exploración petrolera en las islas.

El vicecanciller argentino Victorio Taccetta declaró el miércoles que Buenos Aires tomará "las medidas adecuadas para defender sus intereses y sus derechos", aunque aclaró que lo hará pacíficamente.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario