martes, 16 de febrero de 2010

Revés para Gran Bretaña: todo buque que vaya a Malvinas deberá ser autorizado por Argentina

Para llegar deben atravesar el territorio marítimo de nuestro país. El Ejecutivo firmó hoy un decreto según el cual deberán pedir autorización previa. Es en respuesta al proyecto británico para extraer petróleo de las islas.

martes, 16 de febrero de 2010

Revés para Gran Bretaña: todo buque que vaya a Malvinas deberá ser autorizado por Argentina
Falkland Oil tiene todo listo para sacar petróleo del mar argentino.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó hoy un decreto por el cual se establece que "todo buque o artefacto naval" que quiera transitar "entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas y Sandwich del Sur, "o atravesar aguas argentinas" en esa dirección, "deberán solicitar una autorización previa".

Así lo anunció el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien fundamentó que la decisión es "en defensa de los intereses de los argentinos".

De esta manera, el Gobierno rechaza una vez más los planes del gobierno de Gran Bretaña de iniciar actividades de exploración de recursos hidrocarburíferas.

El decreto especifica que tendrán que declararse las mercaderías que sean transportadas "en forma directa o indirecta" entre puertos de Argentina y las Malvinas.

La noticia ha sido recibida con desagrado por los medios británicos, que ya critican la medida.

La empresa británica empieza operar en Malvinas el viernes

El próximo viernes llegará a las Islas Malvinas la plataforma semi-submarina Ocean Guardian y dos días después estará en condiciones de comenzar con las perforaciones que determinarán si existe o no petróleo en la zona.

El consorcio integrado por Falkland Oil & Gas y la australiana BHP Billinton anunciaron el alquiler de la Ocean Guardian para realizar los trabajos, que fueron licitados hasta antes de la mitad de 2010.

La misma plataforma había sido alquilada por Desire Petroleum y Rock-hopper Exploration, las otras empresas que trabajan en la zona, donde se calcula que la actividad se desarrollará durante unos seis meses.

Pese a las protestas argentinas, desde el Reino Unido insisten con que la exploración de hidrocarburos en las Islas "es una actividad empresarial legítima".

Noruega también se apresta a sacar petróleo de Malvinas

Según consigna hoy el diario El Cronista, una empresa noruega se sumó ayer a la exploración petrolera en las islas Malvinas, y abrió un nuevo frente para la Cancillería, enfrentada hasta ahora con las cuatro compañías británicas que comenzarán las tareas de perforación en las aguas malvinenses.

AGR Petroleum Services anunció ayer en Oslo que fue contratada por las inglesas Desire Petroleum y Rockhopper Exploration para brindar apoyo logístico durante las tareas de perforación de los seis pozos que licitaron los malvinenses en la cuenca norte del archipiélago.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario