lunes, 1 de febrero de 2010

Tragedia

A casi una década, se abre el juicio por el accidente del Concorde

El hecho causó la muerte de 113 personas y acabó con el mito del avión supersónico.

lunes, 01 de febrero de 2010

A casi una década, se abre el juicio por el accidente del Concorde

El juicio por el accidente de un Concorde de Air France en julio de 2000, que mató a 113 personas y acabó con el mito del avión supersónico, comienza el martes ante la Justicia francesa, que deberá pronunciarse sobre sus controvertidas circunstancias. Seis acusados deberán responder a partir del martes ante el Tribunal Correccional de Pontoise, al norte de París.

El 25 de julio de 2000, dos minutos después de despegar rumbo a Nueva York, un Concorde de Air France se estrellaba contra un hotel en la localidad de Gonesse, causando la muerte de las 109 personas que iban a bordo, en su mayoría alemanes, y cuatro en tierra.

La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), autoridad francesa encargada de los aspectos técnicos del accidente, elaboró su informe al cabo de 18 meses, pero la instrucción del sumario penal demoró ocho años.

Las investigaciones de la BEA concluyeron que el accidente fue provocado por una lámina de titanio que se había desprendido de un avión DC10 de la compañía aérea estadounidense Continental Airlines, que acababa de despegar en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle.

Un neumático del Concorde estalló después de pasar sobre esa lámina. Las piezas expelidas por la deflagración agujerearon el depósito de combustible, lo que provocó un escape de carburante y un incendio. Acto seguido, se estrellaba por primera vez un ejemplar del emblemático avión.

Tras ocho años de instrucción, la justicia decidió procesar por homicidio involuntario a Continental Airlines, dos de sus empleados, dos ex responsables del programa Concorde y un ex responsable de la Dirección General de Aviación Civil, garante de la seguridad del transporte aéreo.

Uno de los empleados de Continental Airlines, John Taylor, acusado de haber fijado mal la lámina, no estará presente en el juicio y es objeto de una orden de detención por no haber comparecido durante la instrucción.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario