15 de Marzo de 2010
En Estados Unidos denunciaron que un funcionario del Pentágono creó una red de espías
Según informó hoy el diario The New York Times, Michael D. Furlong, un militar retirado, contrató con dinero público una red de espías privados para ubicar y atacar a grupos extremistas en Afganistán y Pakistán. El Pentágono iniciará una investigación ya que se trata de operaciones de espionaje no permitidas.
Un funcionario del Pentágono contrató con dinero público una red de espías privados para ubicar y atacar a grupos extremistas en Afganistán y Pakistán, algo que está prohibido, informó hoy el diario The New York Times.
Un vocero del Departamento de Defensa estadounidense dijo hoy públicamente que no podía confirmar ni desmentir la información, pero que la gravedad de las imputaciones y los cabos sueltos que dejó la noticia ameritaban una investigación a fondo del caso.
Un funcionario que pidió no ser identificado dijo que el hombre en cuestión, Michael D. Furlong, recibió encargo del ejército de contratar a compañías privadas para que recolectaran información general sobre la región que pudiera ser útil para las tropas.
Pero cuando jefes militares empezaron a sospechar que usaba parte del dinero para operaciones de espionaje no permitidas, el Pentágono canceló esa parte específica del contrato, dijo este informante, citado por la cadena CNN.
The New York Times, el primer medio en dar la noticia, afirmó que Furlong subcontrató a compañías de espías privados que emplean a ex agentes de la CIA y de fuerzas especiales.
Parte de la información que recogieron estos espías fue usada para localizar y atacar a milicianos islamistas, agregó el diario.
"La noticia hace algunas acusaciones serias y deja numerosas preguntas sin contestar que justifican una revisión adicional por parte del Departamento", dijo el vocero Bryan Whitman, en la única reacción oficial del Pentágono.
El diario neoyorquino dijo que, en 2008, el Ejército puso a Furlong a cargo de un programa para contratar a empresas privadas para juntar información sobre la cultura y la política de Afganistán que pudiera servir a las tropas en el terreno.
Pero Furlong, un militar retirado que ahora ocupa un alto cargo en una base de la Fuerza Aérea en Texas, usó parte de los 22 millones de fondos oficiales para subcontratar a espías, escribió The New York Times.
El diario dijo que ni en la base texana de Lackland ni en el Comando Estratégico estadounidense, que fue quien encargó el programa de información, le permitieron hablar con Furlong.
Fuente: MDZ Online
Un vocero del Departamento de Defensa estadounidense dijo hoy públicamente que no podía confirmar ni desmentir la información, pero que la gravedad de las imputaciones y los cabos sueltos que dejó la noticia ameritaban una investigación a fondo del caso.
Un funcionario que pidió no ser identificado dijo que el hombre en cuestión, Michael D. Furlong, recibió encargo del ejército de contratar a compañías privadas para que recolectaran información general sobre la región que pudiera ser útil para las tropas.
Pero cuando jefes militares empezaron a sospechar que usaba parte del dinero para operaciones de espionaje no permitidas, el Pentágono canceló esa parte específica del contrato, dijo este informante, citado por la cadena CNN.
The New York Times, el primer medio en dar la noticia, afirmó que Furlong subcontrató a compañías de espías privados que emplean a ex agentes de la CIA y de fuerzas especiales.
Parte de la información que recogieron estos espías fue usada para localizar y atacar a milicianos islamistas, agregó el diario.
"La noticia hace algunas acusaciones serias y deja numerosas preguntas sin contestar que justifican una revisión adicional por parte del Departamento", dijo el vocero Bryan Whitman, en la única reacción oficial del Pentágono.
El diario neoyorquino dijo que, en 2008, el Ejército puso a Furlong a cargo de un programa para contratar a empresas privadas para juntar información sobre la cultura y la política de Afganistán que pudiera servir a las tropas en el terreno.
Pero Furlong, un militar retirado que ahora ocupa un alto cargo en una base de la Fuerza Aérea en Texas, usó parte de los 22 millones de fondos oficiales para subcontratar a espías, escribió The New York Times.
El diario dijo que ni en la base texana de Lackland ni en el Comando Estratégico estadounidense, que fue quien encargó el programa de información, le permitieron hablar con Furlong.
Fuente: MDZ Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario