Entrevista a Francesco Forgione, ex-presidente de la Comisión Antimafia del Parlamento italiano y autor del libro "Mafia export"
"Blanquean dinero comprando pisos"
El Periódico
- ¿La ‘Ndrangheta, Cosa Nostra y la Camorra tienen conexiones probadas con España?
- Si. España es uno de los refugios preferidos de los capos que huyen de Italia y un lugar ideal para comprar apartamentos y restaurantes y así blanquear dinero. Además, a través de España, entran a Europa las drogas que llegan de América Latina y las que proceden de África. Cada vez son más los mafiosos que se instalan, viven con sus mujeres e hijos y abren negocios en España.
- ¿Hay pruebas de ello?
Le voy a dar un dato: un tercio de los capos arrestados fuera de Italia a lo largo de los últimos diez años vivía en España.
- ¿Cuáles son las zonas del país que prefieren para instalarse?
- Andalucía y Cataluña, así como Madrid y sus alrededores.
- ¿Por qué los mafiosos prefieren estas regiones y no otras?
- Por ser centros dinámicos de poder y puntos estratégicos para el tránsito de drogas. Un caso particular es el del País Vasco, donde casi no hay presencia, a raíz de las frecuentes operaciones de control de la policía.
- En España ¿las actividades de las mafias italianas están principalmente vinculadas a las drogas?
- Sí y al comercio de productos piratas que gestiona la Camorra.
- ¿Cómo se llegó a este punto?
- El gran problema de España es su legislación. Por ejemplo, no hay un régimen penitenciario ‘duro’ para los mafiosos, lo que hace que éstos puedan llamar libremente por teléfono y dirigir así sus clanes desde prisión. Otra cuestión es la confiscación de bienes mafiosos en suelo español, que rara vez se llevan a cabo en España. Y ello, pese a que esta es una las principales armas para contrarrestar el poder económico de las organizaciones criminales.
- ¿Cree que el Gobierno español no está actuando como debería?
- En un país donde existe una organización terrorista como ETA, la prioridad no han sido hasta ahora las mafias italianas. La emergencia no se percibe porque la ‘Ndrangheta y la Camorra aún no han ensangrentado las calles españolas.
- ¿España es un caso aislado?
- No. Todos los Gobiernos europeos viven en la hipocresía. Todos toleran la llegada de dinero mafioso, ignorando que esos capitales son traídos por criminales.
- Si. España es uno de los refugios preferidos de los capos que huyen de Italia y un lugar ideal para comprar apartamentos y restaurantes y así blanquear dinero. Además, a través de España, entran a Europa las drogas que llegan de América Latina y las que proceden de África. Cada vez son más los mafiosos que se instalan, viven con sus mujeres e hijos y abren negocios en España.
- ¿Hay pruebas de ello?
Le voy a dar un dato: un tercio de los capos arrestados fuera de Italia a lo largo de los últimos diez años vivía en España.
- ¿Cuáles son las zonas del país que prefieren para instalarse?
- Andalucía y Cataluña, así como Madrid y sus alrededores.
- ¿Por qué los mafiosos prefieren estas regiones y no otras?
- Por ser centros dinámicos de poder y puntos estratégicos para el tránsito de drogas. Un caso particular es el del País Vasco, donde casi no hay presencia, a raíz de las frecuentes operaciones de control de la policía.
- En España ¿las actividades de las mafias italianas están principalmente vinculadas a las drogas?
- Sí y al comercio de productos piratas que gestiona la Camorra.
- ¿Cómo se llegó a este punto?
- El gran problema de España es su legislación. Por ejemplo, no hay un régimen penitenciario ‘duro’ para los mafiosos, lo que hace que éstos puedan llamar libremente por teléfono y dirigir así sus clanes desde prisión. Otra cuestión es la confiscación de bienes mafiosos en suelo español, que rara vez se llevan a cabo en España. Y ello, pese a que esta es una las principales armas para contrarrestar el poder económico de las organizaciones criminales.
- ¿Cree que el Gobierno español no está actuando como debería?
- En un país donde existe una organización terrorista como ETA, la prioridad no han sido hasta ahora las mafias italianas. La emergencia no se percibe porque la ‘Ndrangheta y la Camorra aún no han ensangrentado las calles españolas.
- ¿España es un caso aislado?
- No. Todos los Gobiernos europeos viven en la hipocresía. Todos toleran la llegada de dinero mafioso, ignorando que esos capitales son traídos por criminales.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=697783&idseccio_PK=1007
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario