martes, 2 de marzo de 2010

Llegó a Chile un hospital de campaña argentino

El centro asistencial enviado por el gobierno nacional cuenta con cirugía y salas de internación y se está armando en Curicó. Desde Mendoza partieron camiones con 100 mil litros de agua mineral. También rescatistas y médicos.

martes, 02 de marzo de 2010

Llegó a Chile un hospital de campaña argentino
Un avión Hércules con partes del hospital pasó hoy por Mendoza. (Walter Moreno)

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, calificó hoy de "excelente" la colaboración brindada por el gobierno argentino, que anoche envió un hospital militar de campaña y que comenzó esta tarde a ser instalado en Curicó, 194 kilometros al sur de Santiago, en la VII Región.

"La presidenta Cristina Fernández de Kirchner me llamó enseguida para brindar total colaboración y también nos prometió el envío de plantas potabilizadoras de agua y equipos electrógenos", dijo la mandataria chilena.

Bachelet arribó este mediodía a Curicó para recorrer el hospital de campaña chileno que cuenta con 30 camas y que no ofrece servicios quirúrgicos. La presidenta de Chile destacó que muchos presidentes de países llamaron para brindar colaboración pero "Argentina es el primero en enviar ayuda concreta", tras el terremoto escala 8.8 del pasado sábado.

En charla con la prensa apostada en el lugar, la mandataria transmitió un mensaje de confianza y pidió "tranquilidad, fuerza y esperanza" a la ciudadanía chilena.

A diferencia del chileno, el hospital enviado por el gobierno argentino cuenta con cirugía y salas de internación. Estos módulos pasaron hoy por Mendoza traídos por otro avión de la Fuerza Aérea, que aterrizó en el aeropuerto Francisco Gabrielli para reabastecerse.

Agua, víveres y médicos

Esta tarde, en tanto, partieron desde nuestra provincia diez camiones con agua para Talca, otras de las zonas de Chile castigadas por el terremoto. El cargamento es de de 100 mil litros de agua mineral.

Según informaron desde el gobierno, mañana se enviarán carpas y víveres, mientras que el ministro de Desarrollo Humano Carlos Ciurca viajará a la zona de catástrofe. Además, hoy viajaron especialistas en rescate, conjuntamente con médicos.

Esta ayuda ha sido coordinada entre la Provincia, el Consulado de Chile y la Dirección de Aduanas de Mendoza

En tanto, respecto de la obtención de información sobre familiares y amigos en el país vecino, el cónsul de Chile, Eduardo Bonilla, expresó que ya están trasmitiendo las inquietudes recibidas a las autoridades competentes en Chile, ya que no se encuentran preparados para dar respuestas debido a las dificultades comunicacionales.

Asimismo, agregó que ya establecieron contacto con una red de radios por medio de las cuales se han obtenido resultados positivos, pero aseguró que aún no existe una lista oficial de fallecidos, heridos y damnificados.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario