jueves, 18 de marzo de 2010

Made in Japón: Peces robot estudian el mar

Mide 100 milímetros. Posee una celda de combustible cilíndrica de polímero sólido. Gracias a un actuador magnético se mueve como un pez real.

Imagen

Este invento se generó en la Escuela de Ingenieros de la Universidad de la ciudad de Osaka, Japón.

Si alguna vez lo habremos escuchado: "que los japoneses ya no saben más qué inventar". Y el siguiente caso superó cualquier expectativa de los que alguna vez pronunciaron esa frase: japoneses de la Universidad de la Ciudad de Osaka (Japón) fabricaron pequeños peces robóticos para estudiar la vida submarina, así como suena.

El cerebro de este trabajo fue el profesor Wakisaka Tomoyuki, quien junto a su equipo de la Escuela de Ingenieros de esa universidad elaboró dos prototipos que los presentó en la FX Expo 2010.

Uno de los pececitos es bien pequeño y realmente se mueve como pez en el agua. Los técnicos, conscientes de que con tan pequeño tamaño se dificulta la provisión de batería para que pueda cumplir su misión de investigar el mar, como tampoco llevar un mini equipo fotográfico, elaboraron una celda de combustible cilíndrica de polímero sólido llamada Power Tube. Un actuador magnético le permite nadar hacia adelante y moverse como un pez común y corriente. Este dispositivo le permite tambié salir a la superficie y zambullirse.

El otro pescadito es un poco más grande y el prototipo elaborado para estudiar la vida submarina. Lleva cuatro células de combustible ultra livianas con peróxido de hidrógeno, lo que le permite proveer oxigeno aún estando debajo del agua. La idea es que las cedas de combustible sean capaces de permitirle nadar y filmar la actividad submarina durante tres días.

Fuente: diariouno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario