Saturno, más cerca de la Tierra
Podrá ser observado mañana en su mayor acercamiento a nuestro planeta. El fenómeno no se repetirá hasta dentro de 16 años.
sábado, 20 de marzo de 2010
Desde las 21 del domingo y de manera gratuita, el público podrá observar el planeta y sus anillos con dos potentes telescopios y participar de charlas de divulgación en la sala principal del Planetario, en avenida Sarmiento y Belisario Roldán, en el barrio de Palermo.
Ese día, ambos planetas se ubicarán a su menor distancia en muchos años, ya que Saturno se encontrará en "oposición", diametralmente opuesto al Sol en el cielo y, al mismo tiempo, formando línea recta en el espacio Sol-Tierra-Saturno, momento en que la distancia se reduce al mínimo.
Las oposiciones de Saturno ocurren una vez cada 378 días, pero como las órbitas de la Tierra y el planeta de los anillos no son circulares sino elípticas, las distancias entre ambos varían en cada oportunidad.
Durante la noche del domingo, Saturno estará a 1.272 millones de kilómetros de nuestro planeta, su menor distancia hasta 2026, dice un informe elaborado por el Area de Astronomía del Planetario "Galileo Galilei".
A Saturno se lo verá como un brillante punto de luz ligeramente amarilla, asomando por el este apenas pasadas las 19, y con el correr de las horas, ganará altura en el cielo, hasta "culminar" en dirección norte, ya pasada la medianoche.
A través de los telescopios, el planeta se podrá observar con nitidez, rodeado por su fabuloso sistema de anillos, e inclusive con algunos de sus satélites.
Fuente: Los Andes Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario