viernes, 2 de abril de 2010

Los kelpers emitieron una declaración en la que ratifican su pertenencia al Reino Unido

El gobierno de las Islas difundió un comunicado en el que recordó la "invasión de la Argentina". Advirtió que son "un territorio autogobernado del Reino Unido, con el derecho inalienable de determinar su propio futuro" y se mostró a favor de continuar con los viajes al cementerio de Darwin donde se instaló un monumento para los soldados argentinos.




La Asamblea Legislativa del Gobierno de las Islas Malvinas reafirmó hoy la soberanía británica sobre el archipiélago y aseguró tener "el derecho inalienable a decidir" sobre su futuro.

Además, la representante del gobierno de Malvinas en Londres, Sukey Cameron, se lamentó por la falta de cooperación por parte de la Argentina, porque según indicó, desde las Islas "se propusieron acuerdos en lo referente a la explotación de recursos, pero siempre fueron rechazados por las autoridades del continente".

Al expresar su recuerdo por los 28 años del inicio de la guerra en las Islas entre Gran Bretaña y la Argentina, los legisladores recordaron a "aquellos involucrados personalmente y a sus familias, a quienes el día de hoy les traerá de vuelta recuerdos tristes y dolorosos".

En medio del conflicto que se suscitó entre ambos gobiernos por la exploración petrolera, la Asamblea Legislativa aseguró que es su "deseo buscar la cooperación pacífica de nuestros vecinos como miembros, con plena participación de la comunidad del Atlántico Sur, trabajando con ellos para asegurar que nunca más la tragedia de 1982 se repita".

El siguiente es el comunicado oficial de los kelpers:


Mensaje del gobierno de las Islas Falklands en el 28 aniversario de la invasión de la Argentina


"Hoy rememoramos los eventos del 2 de abril de 1982 que provocaron la muerte de más de 900 personas en las Islas Falklands en un período de 74 días.

Para aquellos personalmente envueltos en la guerra y sus familiares hoy será un día de tristeza y recuerdos dolorosos.

En Gran Bretaña, en las Islas Falklands y en la Argentina, las familias de los caídos van a recordar los eventos de 1982. 255 británicos en servicios, 3 habitantes de las islas y 649 militares argentinos perdieron sus vidas en la guerra. Muchísimos más fueron afectados física y mentalmente. Algunos de ellos jamás se recuperarán.

Por muchos años los habitantes de las Islas Falklands recibieron de buena manera a visitantes tanto de Gran Bretaña como de la Argentina. Únicamente en octubre pasado, bajo el auspicio de la Comisión de Familiares Argentinos, 375 familiares visitaron las Islas para homenajear a los argentinos en el cementerio de Darwin. Está bien y es apropiado que esas visitas continúen.

Muchos veteranos de ambos bandos también visitaron las Islas para aliviar el dolor del conflicto. Nosotros los recibimos y rendimos homenaje a su valentía.

28 años después de la guerra, las Islas Falklands somos un territorio autogobernado del Reino Unido, con el derecho inalienable de determinar nuestro propio futuro. Es apropiado, en este día, volver a insistir sobre nuestro deseo de buscar la cooperación pacífica con nuestros vecinos como miembros con plena participación en la Comunidad del Atlántico Sur, trabajando en forma conjunta para asegurar que jamás se repita la tragedia de 1982".

Aquellos que hicieron el supremo sacrificio en ambos bandos no esperarían nada menos de nosotros".

Miembros de la Asamblea Legislativa, gobierno de las Islas Falklands

Fuente: Infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario