Peugeot RCZ: un león fuera de serie
Altamente personalizable, a tono con la onda verde del cuidado del medioambiente, potente, lujoso pero confortable y seductor en sus líneas. Así es la nueva joya de la casa francesa, muy bien pensado para el conductor más exigente.
jueves, 27 de mayo de 2010

De un vistazo, ya se puede notar que se trata de un verdadero fuera de serie. Hablamos del nuevo RCZ de Peugeot que fue expuesto por primera vez a la opinión pública en el Salón de Frankfurt de 2007 y por el éxito obtenido (los críticos se rindieron ante él) llevó a la casa del león a decidir su producción en serie en 2008.
En su diseño exterior llama poderosamente la atención su aspecto musculoso, elegante y aerodinámico. Asimismo, aporta nuevas sensaciones con el doble abombamiento del techo y de la luneta trasera, destacando además la presencia de dos arcos en aluminio. El conjunto estético se completa con un alerón trasero móvil que mejora la aerodinámica y que se despliega en dos posiciones, en función de la velocidad del coche.
La primera posición se activa cuando se alcanzan los 85 km/ hora y la segunda, a partir de 155 km/ h. En el interior, ubicado en la consola, se dispone asimismo de un botón que permite abrir y cerrar este alerón trasero a voluntad del conductor. En su interior, el RCZ propone un tablero de diseño fluido y limpio, envuelto en materiales nobles y de elevada calidad.
El tablero está orientado hacia el conductor y se respira un ambiente deportivo.
A pesar de su conducción de cupé deportivo, el nuevo RCZ no se olvida de la practicidad y ofrece dos plazas traseras de apoyo, a utilizar ocasionalmente, cuyo respaldo puede abatirse para aumentar un sorprendente maletero, que dispone de un volumen inicial de carga de 384 litros, ampliables a 760 litros.
Dos motores para elegir
En el momento del lanzamiento, Peueot ofrece dos motores. Por un lado, un naftero de 1,6 litros que rinde 156 CV de potencia máxima. La segunda opción es diésel, un motor de dos litros de cilindrada, de 163 CV.
Ambos equipan cajas de cambio manuales, de seis relaciones. En breve, se añadirán dos nuevas posibilidades. Por un lado, una caja de cambios automática para el mencionado motor gasolina de 156 CVypor otro, una versión potenciada de este propulsor 1.6 THP, de 200 CV.
Para este motor, Peugeot anuncia tecnologías únicas que consiguen un elevado nivel de eficiencia, tanto en lo que respecta a prestaciones como a consumo y emisiones de CO.
En el 2012 se espera la comercialización de una versión híbrida del RCZ, con unas emisiones del orden de 95 g/ km de CO , sin renunciar a las prestaciones de un motor de 200 CV. Asimismo, dispondrá de cuatro ruedas motrices.
Te ayudo a manejar
Para garantizar las máximas dosis de eficacia y seguridad, el nuevo RCZ dispone de equipamientos y de ayudas a la conducción, como un control de tracción inteligente integrado de serie en el control de estabilidad, ayuda al arranque en pendiente (de serie), un sistema multimedia de alta gama, faros bi-xenón direccionales, entre otras.
La seguridad pasiva dispone, por ejemplo, de tres vías de esfuerzo delanteras para la absorción de energía en un hipotético impacto, sistemas de retención eficaces y un capó activo de accionamiento pirotécnico.
Elijo mi propio RCZ
Asimismo, para permitir a cada cliente transformar su coche en un objeto único, el Peugeot RCZ propone una extensa oferta de personalización de acuerdo con el carácter exclusivo del coche: techo de carbono, arcos de diferentes colores, varias opciones de llantas, decoraciones para la carrocería, entre otros aditivos.
Una novedad mundial disponible sin costo para el nuevo RCZ es la disponibilidad de una serie de servicios que incluyen el Peugeot Connect SOS, es decir, la llamada de emergencia para la cual adopta un sistema de central de comunicación localizada.
Ficha
Peugeot RCZ 1.6 THP 200
- Motor: Nafta. 4 c. línea
- Cilindrada: 1.598 cc
- Cambio: Manual 6 v.
- Peso: 1.297 kg
- Garantía: 2 años
1.6 THP 156
- Potencia: 156 CV
- Velocidad máxima: 217 km/h
- Aceleración: 8 segundos
- Consumo medio: 6,7 litros
- Precio: 34.800 dólares en Europa
2.0 HDI FAP 163
- Potencia: 163 CV
- Velocidad máxima: 220 km/h
- Aceleración: 8,2 segundos
- Consumo medio: 5,3 litros
- Precio: 38.000 doláres en Europa
Un bicentenario glorioso
El fabricante francés de automóviles Peugeot celebra el 200 aniversario de la creación de la marca, como décima compañía mundial y primera firma gala por volumen de ventas. La empresa puso en marcha a principios de año una nueva estrategia hasta 2015, que contempla el objetivo de convertirse en la séptima marca mundial.
En 1810, Peugeot inició actividad situando su nombre (posteriormente llegó el emblema del león) en diferentes productos como herramientas, molinillos de café, bicicletas, motocicletas, scooters y automóviles. Tras 200 años de historia, la compañía presentó un proyecto de marca para 2015 en el que se establecía el objetivo de convertirse en la séptima marca mundial por volumen de ventas.
Además, en la nueva estrategia de la compañía se establece la meta de convertirse en una marca de referencia en el campo del diseño automovilístico, así como situarse como líder en servicios de movilidad.
Durante el pasado ejercicio, la firma gala comercializó 1,84 millones de vehículos en todo el mundo y cuenta con presencia comercial en 160 países, con 10.000 puntos de contacto con el cliente. Asimismo, la mitad de los vehículos de vendidos por la firma tienen unas emisiones de menos de 140 gramos de CO2 por kilómetro.
Peugeot señaló que el pasado ejercicio lanzó diferentes modelos que han cosechado un éxito comercial, como por ejemplo el 206+, el 308 CC, el 3008 y el 5008. A los que este año se sumarán el citado aquí RCZ o el eléctrico iOn, que se comercializará a finales de 2010.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario