jueves, 24 de junio de 2010

24 de Junio de 2010

Honda pone en marcha su planta en Campana
Además las autoridades de la empresa anticiparon que en un año, fabricarán unas 30.000 unidades del City, el primer modelo de auto argentino. Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires, recibió esta noticia ayer y se mostró más que conforme con el futuro de este desarrollo.



En octubre de 2007, el presidente Néstor Kirchner aprobó la autorización para que la empresa japonesa Honda fabrique automóviles en el país a través de una planta de producción que se construiría en el distrito bonaerense de Campana. En 2009, la automotriz frenó sus planes en el país consecuencia de la crisis de consumo y la caída de ventas de 0 km.

Ahora, tres años más tarde, las máximas autoridades de la marca en el país le confirmaron al gobernador Daniel Scioli que en 2011 es el año elegido para que la planta comience a producir y le adelantaron cuál será el primer modelo “nacional”.

Según confiaron a El Cronista fuentes oficiales de la provincia de Buenos Aires, en el encuentro que mantuvieron los ejecutivos de Honda con Scioli, le explicaron las características de la planta –predio de 142 hs y una ocupación directa de 450 operarios– y el plan de negocios, que incluyó la estimación de una producción de 30.000 unidades al año, de las cuales el 60% tendrá como destino la exportación.

Asimismo, y según la misma fuente gubernamental, Leandro Risso, gerente general de la firma, le aseguró al gobernador que la marca japonesa “ya lleva invertido $ 500 millones” y habría agregado que “falta un desembolso similar”.

El primer modelo que saldrá de la planta, sería el sedan Honda City, en una versión diferente a la que actualmente se comercializa en el país y que se fabrica en la planta de Sumare, Brasil –donde invertirá en 2011 alrededor de u$s 110 millones para ampliar la producción del Fit, el City y el Civic–.

La particularidad que presenta la elección del modelo es que comparte varios componentes con el New Fit, por lo que muchos especulan que ese podría llegar a ser el próximo modelo a fabricarse en el país. Desde Honda optaron por no confirmar ni desmentir la noticia.

Mientras termina de capacitar a sus operarios, la empresa japonesa sigue importando el sedán desde Brasil. Según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), durante los primeros cinco meses de 2010 se vendieron 453 unidades del City.

La puesta en marcha de la fábrica generará alivio para Honda, la misma empresa que ya sufrió desilusiones en el país. En 2007 el ex presidente Néstor Kirchner firmó el decreto de autorización para que la empresa se convierta en terminal, y uno de sus artículos especificaba que “la puesta en marcha de la planta deberá verificarse antes del 31 de marzo de 2010, adecuada desde el punto de vista técnico, conforme a los criterios y plazos establecidos en las normas reglamentarias de la actividad”.

Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario