jueves, 10 de junio de 2010

Aerolíneas estrenó imagen y promesa de autofinanciamiento para 2012

Como parte del plan de negocios 2010-2014, prometieron que no se reducirán los vuelos de cabotaje y afirmaron que la mala imagen de la empresa es sólo una construcción mediática.

jueves, 10 de junio de 2010

Aerolíneas estrenó imagen y promesa de  autofinanciamiento para 2012
Aerolíneas Argentinas luce ahora los colores celeste, blanco y gris en su imagen renovada. (Télam)

Sin abandonar el espíritu Bicentenario, Aerolíneas Argentinas y Austral tienen nueva imagen. Dejan de lado su tradicional color azul para pasarse al celeste y blanco.

En la presentación realizada ayer en Aeroparque, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, destacó la decisión presidencial de recuperar Aerolíneas Argentinas y anticipó que en 2012 la empresa logrará su autofinanciamiento.

"Gran parte del plan de negocios de Aerolíneas va a poder sustentarse en el proceso de administración de los fondos previsionales por parte del Estado", afirmó De Vido.

"Queremos poner a Aerolíneas en el lugar donde alguna vez estuvo, en el lugar de un servicio público que sirve a los intereses del país como herramienta para el desarrollo de los argentinos y que presta un servicio de calidad y excelencia", enfatizó Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Recalde también aseguró que la empresa rechazó "tomar el atajo de dejar de volar a unas 20 ciudades del país, como harían otras compañías por no ser rentables, o hacer el ajuste con la reducción de personal o salarios para lograr el equilibrio de la compañía".

"Alta en el cielo" es la frase que acompaña a esta nueva imagen, y que evoca el primer verso de la canción patria "Aurora" escrita en 1908 en homenaje a nuestra bandera, en la que además se cambia el azul intenso de las aeronaves por el tono celeste.

Sin embargo se mantienen elementos distintivos que han caracterizado históricamente a la empresa y sus aeronaves, como el cóndor -insignia por excelencia de la aerolínea- que fue rediseñado con trazos más simples con el fin de estilizar sus líneas.

El color celeste reemplaza al azul tradicional y tiene mayor presencia en todas las aplicaciones de la marca, tanto en sus aviones, como en uniformes, folletería y cartelería.

El plan de negocios prevé incorporar 15 aviones de fuselaje ancho para vuelos internacionales; 38 de fuselaje angosto, que harían los regionales y de cabotaje y 20 Embraer que harían también vuelos de cabotaje.

Recalde, además, rechazó críticas de algunos medios y aseguró: “Estamos invirtiendo para recuperar equipamiento y algunos medios lo llaman pérdidas, afectando fuertemente nuestra imagen, y poniendo en una situación aún más difícil para competir y poder así recuperar la compañía".

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario