miércoles, 16 de junio de 2010

Crimen organizado

Capturan en Italia al jefe de la familia mafiosa más temida

Se trata de Nicola Schiavone, líder de los Casaleses. El clan italiano había condenado a muerte al escritor Roberto Saviano.

miércoles, 16 de junio de 2010


En una de las más complejas operaciones investigativas contra la camorra napolitana, la policía y los "007" de la Dirección Antimafia italiana, capturaron ayer a Nicola Schiavone, que a los 32 años era el "regente" dinástico del clan de los Casaleses.

La más temida "familia" mafiosa de Italia, es acaudillada por su padre Francesco, el legendario "Sandokan", en prisión desde hace años por una condena a cadena perpetua.

Los Schiavone condenaron a muerte al escritor Roberto Saviano, que en su famoso libro, del cual se hizo un film que compitió por un Oscar en Hollywood, contó las andanzas del clan en su obra "Gomorra".

Ellos son Gomorra y Nicola, tercero de los siete hijos de "Sandokan", tenía el destino señalado desde el nacimiento. Era el heredero designado de una estirpe criminal que ha acumulado con sus actividades mafiosas más de 30 mil millones de euros.

La policía lo buscaba desde hace un año y lo tenía ubicado en una villa-búnker en una calle suburbana de Casal di Príncipe, la pequeña ciudad vecina a Caserta donde nacieron los principales personajes del clan, que aunque instalado en la periferia del tumultuoso poder de la camorra napolitana, ha sabido predominar con una capacidad criminal impresionante.

En la lujosa residencia donde la policía había cercado a Nicola Schiavone, cerrándole todas las vías de escape, había dos colaboradores del hijo de Sandokan. Nicola se dio cuenta que no tenía escape e hizo como su padre. Se rindió sin resistir y felicitó a los investigadores que lo habían capturado con el rostro cubierto por pasamontañas para no ser reconocidos, detalle que equivaldría a una condena a muerte.

En el búnker había escaners para controlar las frecuencias de radio de la policía y aparatos electrónicos para detectar la presencia de "pulgas" electrónicas, los mini-micrófonos que sirven para las interceptaciones ambientales.

Pero el descubrimiento que casi maravilló a los policías fue encontrar un ordenado atelier de pintura. Como su padre Sandokan, la pasión de Nicola no es solo urdir las actividades criminales del clan. También pintar paisajes y figuras estilizadas femeninas.

En noviembre del años pasado Las fuerzas de seguridad italianas han decapitado en apenas 24 horas al clan Russo, uno de los más peligrosos de la Camorra napolitana.

Ayer, la justicia napolitana informó que dos de sus jefes, Pasquale y Carmine Russo, fueron detenidos por la policía, un día después del arresto de otro capo de la organización, Salvatore Russo, hermano de los anteriores.

Pasquale Russo, jefe del clan, de 62 años, era buscado desde 1993, junto a su hermano Carmine, de 47 años. El arresto de Pasquale y Carmine Russo se produjo en una casa de la campiña de Sperone, provincia de Avellino, donde se halló un importante armamento.

Pese a que se encontraban armados, los jefes de la camorra no ofrecieron resistencia cuando se vieron rodeados por el grupo de investigaciones de los Carabineros de Castello de Cisterna, comandado por el coronel Fabio Cagnazzo, en plena noche. Pasquale Russo figuraba en la lista de los diez prófugos más peligrosos de Italia, mientras que Carmine se ubicaba entre los cien más buscados y temidos miembros de la Camorra, la mafia napolitana. CC

Claves

  • Nicola Schiavone. A a los 32 años era el “regente” dinástia condena a cadena perpetua.
  • Gomorra. Los Schiavone condenaron a muerte al escritor Roberto Saviano, que en su famoso libro, del cual se hizo un film que compitió por un Oco del clan de los Casaleses.
  • Mafia. Los Casaleses son la más temida “familia” mafiosa de Italia, es acaudillada por su padre Francesco, el legendario “Sandokan”, en prisión por unscar en Hollywood, contó las andanzas del clan en su obra “Gomorra”.

El poder y los vínculos con la Cossa Nostra

Forza Italia, el partido fundado por el primer ministro Silvio Berlusconi, surgió de una negociación con la mafia, había declarado Massimo Ciancimino, hijo de un alcalde mafioso de Palermo ya fallecido, denuncia que desmintió categóricamente el ministro de Justicia, Angelino Alfano.

Massimo Ciancimino, el hijo del fallecido alcalde mafioso de Palermo Vito Ciancimino, había asegurado hace unos meses que el partido Forza Italia surgió de las negociaciones que el Estado llevó a cabo con la mafia a principios de los noventa.

"Mi madre me dijo que Forza Italia nació a raíz de la negociación entre el Estado y la mafia, a principios de la década del 90", sostuvo en su momento Ciancimino durante la tercera audiencia del proceso contra el general Mario Mori, ex jefe de los carabineros, acusado de complicidad con la mafia.

Por su parte, el propio ministro de Justicia, Angelino Alfano, salió al cruce de Ciancimino y dijo que el partido nunca tuvo contactos con la mafia.

Según Alfano, se trata de un intento de restar legitimidad a la acción del gobierno Berlusconi, siempre en primera línea en la lucha contra Cosa Nostra.

Ciancimino hizo su declaración al explicar que un mensaje escrito, depositado entre los documentos del proceso, fue enviado por el capo mafioso Bernardo Provenzano a Berlusconi y a uno de sus hombres de máxima confianza, Marcello Dell´Urti, actual senador del Partido de la Libertad (PDL), surgido en 2008 de la fusión de Forza Italia con Alianza Nacional.

Según el testigo, Provenzano hablaba de un proyecto intimidatorio contra un hijo de Berlusconi. "Pienso dar mi contribución, que no será poca, para que no tenga lugar este triste acontecimiento. Estoy convencido de que Berlusconi podrá poner a disposición sus televisiones", dice el mensaje.

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario