viernes, 27 de agosto de 2010

Rescate en Chile

Los mineros están deshidratados y con unos 10 kilos menos

Les envían una estrategia para mantenerlos ocupados y un programa de ejercicios físicos. Demandan a dueños de la mina.

viernes, 27 de agosto de 2010





Deshidratados y con 10 kilos menos de peso están los 33 mineros atrapados en las entrañas de un cerro desde hace 21 días, informó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el más completo informe hasta ahora sobre la salud de los trabajadores.

"Con las evaluaciones clínicas que hemos podido hacer a través de nuestro 'agente médico' abajo tenemos una idea bastante clara que sufren de deshidratación y han bajado mucho de peso", dijo Mañalich en un balance de la situación de los trabajadores atrapados desde hace 21 días a 700 metros de profundidad en una mina de cobre y oro.

El "agente médico" es el minero Johnny Berríos, quien tiene conocimientos como paramédico y aprobó el examen que le hicieron las autoridades médicas. Ha practicado exámenes de orina y sangre, para diseñar un cuadro clínico más completo.

"Va a hacer una buena carrera en medicina", bromeó el ministro. "Hemos logrado establecer un soporte logístico muy adecuado".

La cantidad de líquido hidratante les fue aumentada este jueves a 4 litros diarios. También se les incrementó la dosis del alimento especial, que la NASA consideró adecuada en una conferencia telefónica de Mañalich con el subdirector médico del organismo espacial.

"Hemos podido decirles más o menos que no van a poder ser rescatados antes de Fiestas Patrias (18 de setiembre), y que esperamos estar con ellos antes de Navidad", dijo el ministro. "Hemos podido hablar con ellos con entera verdad y lo han aceptado; están tranquilos y esperan poder trabajar de buena manera con nosotros".

Inicialmente, las autoridades habían decidido no decir a los mineros atrapados que el rescate duraría unos cuatro meses.

Mañalich dijo que "no podemos percibir todavía un cambio de ánimo en los mineros, pero nosotros anticipamos que después de la euforia producida por el reencuentro y el contacto del día domingo, lo más probable es que nos enfrentemos a un período de depresión, de angustia y decaimiento. Estamos preparando fármacos para ellos porque sería ingenuo pensar que van a ser capaces de mantener este tremendo ánimo que nos han mostrado durante tan largo período de tiempo".

El plan contempla estrategias para tenerlos ocupados y un programa de ejercicios físicos que facilite la salida por el ducto de 66 centímetros de diámetro que se construirá para sacarlos, uno a uno, desde los 700 metros de profundidad donde se hallan. El "rescate final" será una larga operación de más de un día y medio.

Por su parte, los dueños del yacimiento fueron demandados ayer y sus bienes congelados. La acción legal también alcanza a un organismo público de control de la Minería que incumplió su labor de fiscalización.

La primera acción judicial fue presentada contra las autoridades del estatal Servicio Nacional de Geología y Minas y contra los dueños de la mina, Marcelo Kemeny y Alejandro Bohn.

La querella "es por el delito de prevaricación, buscando la sanción penal por haber obtenido irregularmente la autorización para el ejercicio de las faenas y así dejar atrapados a los 33 mineros", dijo el abogado Remberto Valdés. Agencias AP y AFP 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario