jueves, 21 de octubre de 2010

Llegan los coches del futuro

París mostró alucinantes modelos eléctricos e híbridos. Muchos de los prototipos saldrán a la venta entre este año y el 2012. Un repaso por los mejores, para descubrir al coche del mañana. 

jueves, 21 de octubre de 2010

Llegan los coches del futuro
Renault DeZir; el auto que puede llevar a la casa del rombo a lo más alto. Es eléctrico y cuenta con un diseño impactante.

Como en los últimos salones mundiales, el de París no fue la excepción y mostró lo último en modelos eléctricos e híbridos que se vienen en el corto y mediano plazo. Lo que sí fue exclusivo de este mundial del auto que acaba de finalizar es la puesta en escena de modelos clásicos que llegan en sus versiones verdes.

Pero vamos a algunos modelos que nos deslumbraron al verlos en vivo. Aunque no hay una votación para elegir a los mejores prototipos, sí se sabe cuáles fueron los más admirados y destacados por los medios de todo el mundo. Aquí te contamos algunos de los imperdibles.

Renault DeZir, el rey

La marca del rombo fue una de las más grandes expositoras en el Salón del Automóvil de París, y entre sus estrellas se destaca su nuevo concept car DeZir.

El vehículo eléctrico cuenta con un diseño impactante, carece de vidrio en la parte trasera, que es reemplazado por 2 cámaras que muestran al conductor las imágenes en una pantalla, y elimina las líneas tan rectas que la marca estaba mostrando en los modelos hasta el momento.

Este es el primer vehículo diseñado por Laurens van den Acker para la marca y refleja la idea de Renault para el futuro, aunque hay pocas probabilidades de que el modelo llegue a ser fabricado en serie.

Su motor eléctrico produce 150 cv y acelera de 0 a 100 en menos de 5 segundos, esto ayudado también por su bajo peso que apenas supera los 800 kilos, gracias a los materiales utilizados para su construcción.

La autonomía estimada es de 160 km. y, tal como los otros modelos que Renault presentó, la carga lleva cerca de 8 horas y está pensado para hacerlo en la noche en el hogar o utilizando los sistemas de carga rápida que llegaría a las calles europeas similares a una estación de servicio.

A partir de 2011, Renault comercializará cuatro vehículos eléctricos: a mediados de 2011, el Renault Fluence Z.E. y Renault Kangoo Furgón Z.E., dos derivados de vehículos térmicos,
 
La oferta se extenderá a continuación con dos modelos nuevos de un diseño innovador y una arquitectura 100% eléctrica: el Renault Twizy en el segundo semestre de 2011 y después el Renault ZOE a mediados de 2012.

Paris a puro Pop
 
Otro de los más atractivos del Salón fue el  Kia Pop eléctrico. No es sólo  uno de los coches eléctricos que deslumbran por su  diseño, sino que un coche que en un  en un futuro próximo veremos por las calles. Ha sido pensado como una auténtica revolución para la movilidad urbana y estudiando otras formas de transporte además de los coches.

"Mucho de lo que vemos en este prototipo proviene de elementos de fuera del mundo del motor" fueron las palabras textuales de Gregory Guillaume, el diseñador jefe de Kia Europa, indicando que para llegar al diseño final del Kia Pop eléctrico estudiaron otros elementos aerodinámicos y ligeros, tales como los planeadores y las bicicletas de competición.

Toyota FT-CH, el gran pequeño

En línea con el compromiso de Toyota de ofrecer la tecnología HSD a una base de clientes mucho más amplia en la próxima década, el prototipo FT-CH es la primera propuesta de la empresa de un vehículo híbrido combinado para el segmento de los vehículos compactos.

Con sólo 3.895 mm de longitud, las dimensiones compactas del FT-CH indican una maniobrabilidad y una respuesta ideales para entornos urbanos, mientras que su generosa distancia entre ejes, de 2.550 mm, permite acomodar sin problemas a cuatro pasajeros.

Con un estilo inspirado en la tecnología de microprocesadores de 8 bits que dominó el mundo de los videojuegos en los ochenta, el diseño exterior del FT-CH presta la atención a los detalles aerodinámicos que caracteriza a los híbridos combinados de Toyota.
 
Las ruedas cuentan con sujeciones blancas para las llantas y cubos negro mate, diseñados para minimizar las turbulencias del aire.

El Leaf de Nissan 100% eléctrico

El auto de cero emisiones ya es una realidad. El Nissan LEAF llegó para revolucionar la manera de entender la conducción.

Después de décadas de desarrollo, está equipado con una nueva e innovadora tecnología que le convertirá en el primer coche 100% eléctrico de producción masiva del mundo.

 "El LEAF es un coche para el mundo real con emisiones cero. Con este asequible e innovador coche eléctrico, Nissan ofrece una propuesta de movilidad sostenible que supone una auténtica revolución tanto para la gente de todo el mundo como para la industria del automóvil", señaló  Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan Motors.

Las entregas se iniciarán en diciembre en Japón y los Estados Unidos y los primeros coches para clientes europeos se verán a principios de 2011.

Touareg Hybrid, una realidad

La máxima estrella de VW ahora viene en versión híbrida (con un V6 TSI y motor eléctrico). El funcionamiento se da en simultáneo V6 TSI y el motor (Boosten). Genera una potencia de 279 kW/380 CV y un par máximo de 580 newtonmetros. Con un consumo de sólo 8,2 l/100 km de combustible, el Touareg Hybrid establece referencias en el segmento de los SUV todoterreno equipados con motores de nafta.

Alcanza una velocidad de hasta 50 km/h en modo puramente eléctrico sin emisiones. Al igual que todos los Touareg, esta versión híbrida puede remolcar también cargas de hasta 3,5 toneladas.

Las tasas de consumo y emisiones de las versiones Touareg convencionales han sido mejoradas significantemente. Todos los motores cumplen la norma de emisiones Euro 5 y disponen de una gestión térmica especial que permite alcanzar la temperatura de funcionamiento del motor de forma más rápidam reduciendo así las tasas de consumo, especialmente en trayectos cortos.

El nuevo Touareg Hybrid tiene un consumo de sólo 8,2 litros y potencia máxima de 380 CV. Antes de fin de año se verá en Europa. Damián Weizman - Enviado especial a París 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario