jueves, 7 de octubre de 2010

Negocios

A fin de año, Mendoza tendrá vuelos directos a Lima tres veces por semana

Desde el 1 de diciembre, será el segundo punto operativo nacional de Taca Airlines, la aerolínea de El Salvador. Buenos Aires, donde opera 15 vuelos semanales, sumará otros dos. Conexiones con Centroamérica y Miami. 

jueves, 07 de octubre de 2010
A fin de año, Mendoza tendrá vuelos directos a Lima tres veces por semana
A partir del 1 de diciembre, nuestra provincia estará conectada vía aérea con la capital peruana. La aerolínea salvadoreña Taca Airlines prestará el servicio. Cada vuelo podrá llevar como máximo 140 pasajeros.
No más conexiones con Santiago de Chile o partir desde Buenos Aires. A partir del 1 diciembre, los mendocinos podrán viajar sin escalas a Lima, la capital peruana, o convertirla en una nueva escala para otros rumbos hacia el norte, una vez que la aerolínea salvadoreña Taca Airlines habilite tres frecuencias semanales.

Así, la aeroestación Francisco Gabrielli se convierte en el segundo centro operativo de la compañía en Argentina, después de Ezeiza, donde los vuelos se incrementarán de 15 a 17. Del mismo modo, según anticipan desde Taca, si la ruta Mendoza- Lima se consolida podrían sumarse al menos otras 4 salidas en poco tiempo.

Junto a la provincia, Brasilia y la chilena Antofagasta, los otros dos nuevos destinos suramericanos incrementan en un 25% la oferta total de vuelos dentro de la red continental de la aerolínea, que se ha hecho fuerte en la captación de destinos en Centroamérica y Estados Unidos, con Lima como centro de conexiones. De hecho, proyecta cerrar el año con 313 vuelos adicionales a los existentes.

Martes, jueves y sábados son los días establecidos para despegar desde el aeropuerto local. Esto le abre la posibilidad a los viajeros no sólo de volar directo a Perú sino, vía Lima, seguir hacia otras capitales y ciudades de Suramérica como Quito, Bogotá, Caracas y Medellín, del Caribe y Norteamérica. En ese sentido, otra novedad es que también a partir de diciembre, el grupo salvadoreño inaugurará su nuevo vuelo diario Lima-Miami.

Como todo lanzamiento, la incorporación de la provincia tendrá desde fin de año tarifas promocionales. Danilo García, gerente regional de Taca en Argentina, destacó que el atractivo turístico de la vitivinicultura y la nieve, junto al turismo de negocios, incidió en la decisión de abrir la ruta.

"Empezamos a querer incursionar en capitales de provincia, para que los pasajeros no tuvieran que viajar a Buenos Aires o hacer escala en Santiago; no es lo mismo hacer un viaje de nueve horas que de tres y media. Entre las razones, a la ubicación geográfica hay que añadir la oferta turística, con Las Leñas y Penitentes y lo que significa Mendoza como capital receptiva del enoturismo; y también la corporativa, gracias a actividades como la vitivinicultura y la metalmecánica. Por eso Mendoza va a ser otra puerta de entrada al país, y confiamos en propiciar el aumento del flujo de intercambio de Argentina con Perú y también con el resto de países de la región", precisó García.

A propósito, el directivo adelantó que ya se iniciaron acciones promocionales con apoyo de la Secretaría de Turismo para "ofrecer" a Mendoza como nuevo destino entre los operadores, con los que la aerolínea trabaja en Colombia, Venezuela y Ecuador. Según García, "lo que se pretende es incentivar la oferta de asientos en el mercado, y a medida que se vayan incorporando las frecuencias semanales podrán llegar gradualmente a ser siete".

Base local

Si bien la flota de Taca está compuesta por la "familia" de tres modelos Airbus y los brasileños Embraer, los mendocinos embarcarán en Airbus 320, con una capacidad de 140 asientos (128 clase Económica y 12 Business Class).

Más allá de tener su mostrador en la aeroestación, además de la sede administrativa nacional en Buenos Aires, la compañía habilitará otra en la provincia. "Estamos instalando oficinas comerciales propias en Mendoza, con personal de la provincia. Avanzamos a paso rápido y firme", aseguraron desde Taca. Miguel Angel Flores - mflores@losandes.com.ar

Una aerolínea con casi 80 años de historia


Taca Airlines es una empresa que nació en Honduras, para después establecerse en El Salvador. Fundada en 1931 por el neocelandés Lowell Yerex como Transportes Aéreos Centroamericanos (TA CA) en Tegucigalpa, fue en principio una empresa de servicio mixto (pasajeros y carga).

Por más de 75 años, funcionó como la aerolínea de bandera de El Salvador, hasta que en los '90 compró la mayoría de acciones de otras compañías centroamericanas para luego formar el Grupo Taca. Su nombre fue originalmente Transportes Aéreos Centroamericanos, para luego derivar en Transportes Aéreos del Continente Americano.

La familia salvadoreña Kriete es su dueña y accionista mayoritaria. En 2008, Roberto Kriete y la junta directiva reemplazaron el nombre Grupo Taca, usado durante la fusión de LACSA, NICA, SAHSA y Aviateca, por el actual. En el presente mantiene una alianza estratégica con la colombiana Avianca.

Las frecuencias


El siguiente es el cronograma de vuelos previsto a partir del 1 de diciembre desde Mendoza. Se añade la conexión con Miami.

Mendoza-Lima

Vuelo TA 090
Frecuencias: martes, jueves y sábados. Salidas: 7.44 - Llegadas: 9.19
Lima-Mendoza.
Vuelo TA 091
Frecuencias: lunes, miércoles,viernes.
Salidas: 22.07 - Llegadas: 3.42

Lima-Miami

Vuelo TA 030
Frecuencia: todos los días.
Salidas: 10.30 - Llegadas: 16.15
Miami-Lima.  Vuelo TA 031
Frecuencia: todos los días.
Salidas: 15.05 - Llegadas: 21 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario