Transporte
Las aerolíneas de bajo costo siguen aumentando su facturación
Los beneficios aumentaron un 17% hasta los 452 millones de euros (630 millones de dólares) en el semestre comprendido entre el 1 de abril y el 31 de setiembre de 2010.
martes, 02 de noviembre de 2010

La compañía aérea irlandesa de bajo costo Ryanair anunció ayer un beneficio neto semestral de 424 millones de euros (592 millones de dólares), lo que representa un incremento de 13,5%, ligado a un aumento de 10% del número de pasajeros transportados durante el mismo período.
Si se excluyen los elementos excepcionales -que tienen en cuenta el coste de la nube de cenizas islandesa que perturbó el cielo europeo la pasada primavera-, los beneficios de la compañía aumentaron un 17% hasta los 452 millones de euros (630 millones de dólares) en el semestre comprendido entre el 1 de abril y el 31 de setiembre de 2010.
Ryanair precisó también que aumentó ligeramente sus previsiones para todo el ejercicio, en el que espera actualmente un beneficio sin tener en cuenta los elementos excepcionales de entre 380 y 400 millones de euros (contra 350 y 375 millones de euros previamente).
La compañía irlandesa expresó sin embargo “prudencia” para fin de año debido a una “falta de visibilidad” sobre la evolución de la situación económica.
A lo largo del último semestre, Ryanair transportó 40,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento de 10%, mientras que sus ingresos crecieron un 23% hasta los cerca de 2.180 millones de euros (3.042 millones de euros). AFP
Si se excluyen los elementos excepcionales -que tienen en cuenta el coste de la nube de cenizas islandesa que perturbó el cielo europeo la pasada primavera-, los beneficios de la compañía aumentaron un 17% hasta los 452 millones de euros (630 millones de dólares) en el semestre comprendido entre el 1 de abril y el 31 de setiembre de 2010.
Ryanair precisó también que aumentó ligeramente sus previsiones para todo el ejercicio, en el que espera actualmente un beneficio sin tener en cuenta los elementos excepcionales de entre 380 y 400 millones de euros (contra 350 y 375 millones de euros previamente).
La compañía irlandesa expresó sin embargo “prudencia” para fin de año debido a una “falta de visibilidad” sobre la evolución de la situación económica.
A lo largo del último semestre, Ryanair transportó 40,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento de 10%, mientras que sus ingresos crecieron un 23% hasta los cerca de 2.180 millones de euros (3.042 millones de euros). AFP
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario