sábado, 12 de febrero de 2011

Un equipo de astronautas simula una llegada a Marte

El arribo virtual está previsto para el lunes, después de 250 días de viaje. Tres rusos, un francés, un ítalo-colombiano y un chino.

sábado, 12 de febrero de 2011


Seis astronautas, incluido un ítalo-colombiano, simularán el lunes una llegada al planeta Marte a bordo de una réplica de nave espacial en la que llevan ocho meses encerrados cerca de Moscú, en un viaje con fines científicos.

La experiencia Marte 500 comenzó el 3 de junio pasado en el Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IBMP), en las afueras de Moscú, donde los seis voluntarios, de 26 a 38 años, viven aislados del resto del mundo en condiciones muy cercanas a las de un vuelo a Marte. Se separaron en dos grupos cuando la nave inmóvil, integrada por cinco módulos, simuló la llegada en órbita alrededor de Marte el 2 de febrero.

Luego, tres hombres se desplazaron al módulo de aterrizaje que debía posarse en el planeta rojo, y los otros permanecieron en el módulo principal, de 20 metros de largo y 3,60 metros de ancho.

La llegada a Marte, prevista el lunes hacia las 10H00 GMT, será transmitida por una pantalla en el Centro Ruso de Control de Vuelos Espaciales (Tsoup), en un suburbio de la capital rusa, donde fueron invitados expertos y periodistas. Después de unos 250 días de viaje, el tiempo necesario para llegar a Marte desde la Tierra, el ítalo-colombiano Diego Urbina, el ruso Alexander Smolevski, y el chino Wang Yue harán su primera salida en pareja al planeta rojo, seguida de otros dos paseos los días 18 y 22 de febrero.

Simularán las actividades científicas y la vida de una tripulación en Marte dentro de un módulo concebido para representar la superficie marciana, y luego se reunirán con los otros tres tripulantes, el francés Romain Charles y los rusos Sujrob Kamolov y Alexei Sitev.  Agencia AFP
 
Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario