viernes, 22 de abril de 2011

Aviones no tripulados de EEUU entran en acción en Libia

Libia

El Pentágono comenzó a usar vehículos aéreos no tripulados (UAV por siglas en inglés) en la operación militar contra las fuerzas del líder libio Muamar Gadafi, informó la víspera el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.

“La utilización de aviones no tripulados fue aprobada por el Gobierno de EEUU”, subrayó Gates, al tiempo que recordó que este tipo de aeronaves se usan desde hace algún tiempo para lanzar ataques contra las bases de los islamistas en Pakistán.

Según informó Gates, actualmente la coalición internacional en Libia cuenta con dos aviones no tripulados capaces de permanecer en el aire durante 24 horas seguidas y portar varios misiles aire-tierra.

Por otro lado, el jefe del Pentágono reiteró que Washington no prevé enviar a Libia fuerzas de tierra ni asesores militares para ayudar a los rebeldes, puesto que con la oposición libia “ya están trabajando representantes de la OTAN”.

Según Gates, EEUU descarta ampliar su presencia militar en Libia y buscar un mayor papel en la operación por el elevado coste que supone a las arcas públicas. Además, soldados estadounidenses actualmente cumplen misiones en muchos países del mundo.

“Cien mil en Afganistán, 50.000 en Iraq, 18.000 efectivos de la Armada se encuentran en Japón para ayudar tras los daños ocasionados por el terremoto y tsunami. Nunca ha cabido ni la menor duda de que el papel de EEUU en Libia será limitado”, argumentó.

Libia vive sumida en la violencia desde mediados de febrero, cuando en el país estallaron protestas contra el régimen de Gadafi.

Organismos internacionales reportan miles de muertos en los enfrentamientos entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el pasado 17 de marzo una resolución que permitió establecer una zona de exclusión aérea sobre Libia como medida para proteger a civiles e impedir que el Ejército libio someta a bombardeos las localidades en manos de los rebeldes.

Dos días después, el 19 de marzo, empezó una operación militar en Libia con la participación de EEUU, Reino Unido, Francia, Canadá, Bélgica, Italia, España y Dinamarca y Qatar. El 31 de marzo, la OTAN asumió el mando de todas las operaciones militares.

Fuente: RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario