Hotel Potrerillos: estudian propuesta para concesionarlo
Este semana rematarán parte del mobiliario del emblemático edificio inaugurado en 1942. Será un petit hotel 4 estrellas.
domingo, 03 de julio de 2011
Miguel Títiro - mtitiro@losandes.com.ar

En las últimas horas se abrió el segundo sobre de la licitación pública internacional del hotel Potrerillos, consistente en el proyecto de desarrollo de administración del emblemático lugar.
Tiempo atrás se había cumplido con el primer paso de la tramitación, al tomar estado público la presentación de los oferentes, para administrar el hotel, concursando un solo grupo.
El único oferente de la licitación es la empresa Nell Joy Ind. Mendoza SA, actual propietaria del hotel Argentino de la calle Espejo. El titular de esta firma es mendocino y durante años estuvo radicado en Estados Unidos.
Hay que recordar que en años pasados hubo intentos por reabrir el establecimiento, inaugurado en enero de 1942, pero los sucesivos pasos se fueron malogrando, hasta que en noviembre del año pasado el Gobierno provincial anunció el proceso de licitación nacional para concesionar el edificio y su contorno, con vista a convertirlo en petit hotel 4 estrellas.
La coordinadora institucional de la Secretaría de Turismo, licenciada Magdalena Beltrán, explicó que la comisión de preadjudicación está en pleno análisis de la documentación presentada por el oferente. Se trata de 1.610 fojas que contienen el proyecto que piensa desarrollar el grupo, si gana el concurso.
La comisión que está observando la proposición empresaria está integrada por funcionarios de varias reparticiones, como Turismo, Patrimonio y Recursos Naturales y de los ministerios de Hacienda y Producción.
Esta comisión es la que asesorará al gobernador para que dicte o no, el decreto de adjudicación.
Eventualmente podría pedirse al oferente aclaratorias o ampliatorias en algunos puntos de análisis, por lo que la decisión de adjudicación todavía demorará varias semanas, previéndose la etapa de definiciones a fines de este mes.
También el oferente acreditó vinculación vía acuerdo con una institución académica para hacer pasantías de turismo y gastronomía y funcionar al estilo de un hotel-escuela.
Disposición de los bienes
El hotel disponía de diferentes bienes y equipamiento. Una parte de los elementos son los derivados de la fracasada concesión que caducó en 2007, que dio lugar a un litigio judicial que aún no está dilucidado. Esos objetos están en resguardo en depósitos de la propia Secretaría de Turismo. Entre otras cosas, se observan colchones en muy buen estado.
En otro orden, diversas entidades ambientalistas, particulares y vecinos de Potrerillos han denunciado la falta de mantenimiento del bosque del hotel y ya hay varios forestales que se encuentran en muy mal estado vegetativo.
Por otra parte, hay bienes recuperados del hotel, que fueron aprovechados y distribuidos en diferentes organismos de Estado, incluida la sede de Turismo, donde fueron colocados en oficinas y en área de atención al público, para mejor comodidad de quienes hacer trámites en San Martín 1143.
Otros elementos que están con un deterioro muy grande, se subastarán. Para llegar a esta instancia se utilizó el procedimiento legal de rematarlos, bajo el control del Registro Único de Propiedades e Inmuebles (RUPI), a cargo de la ingeniera Miriam Skalany. Previamente habían sido dados de baja.
En los lotes hay, entre otros objetos, mobiliario de madera, muebles de jardín, un horno de hierro fundido, una olla a presión de 80 centímetros, 2 sillones de la vieja peluquería del establecimiento, dos máquinas lavadoras y secadoras de ropa, de la década del '70. Un piano, procedente del mismo complejo hotelero, está en guarda, no se rematará y podría ser destinado a una institución de enseñanza musical.
La subasta se hará el 7 de julio, desde las 9, en el auditorio Adolfo Calle (Primitivo de la Reta 1042), y actuará como martillero público Roberto Hugo Pérez.
Tiempo atrás se había cumplido con el primer paso de la tramitación, al tomar estado público la presentación de los oferentes, para administrar el hotel, concursando un solo grupo.
El único oferente de la licitación es la empresa Nell Joy Ind. Mendoza SA, actual propietaria del hotel Argentino de la calle Espejo. El titular de esta firma es mendocino y durante años estuvo radicado en Estados Unidos.
Hay que recordar que en años pasados hubo intentos por reabrir el establecimiento, inaugurado en enero de 1942, pero los sucesivos pasos se fueron malogrando, hasta que en noviembre del año pasado el Gobierno provincial anunció el proceso de licitación nacional para concesionar el edificio y su contorno, con vista a convertirlo en petit hotel 4 estrellas.
La coordinadora institucional de la Secretaría de Turismo, licenciada Magdalena Beltrán, explicó que la comisión de preadjudicación está en pleno análisis de la documentación presentada por el oferente. Se trata de 1.610 fojas que contienen el proyecto que piensa desarrollar el grupo, si gana el concurso.
La comisión que está observando la proposición empresaria está integrada por funcionarios de varias reparticiones, como Turismo, Patrimonio y Recursos Naturales y de los ministerios de Hacienda y Producción.
Esta comisión es la que asesorará al gobernador para que dicte o no, el decreto de adjudicación.
Eventualmente podría pedirse al oferente aclaratorias o ampliatorias en algunos puntos de análisis, por lo que la decisión de adjudicación todavía demorará varias semanas, previéndose la etapa de definiciones a fines de este mes.
También el oferente acreditó vinculación vía acuerdo con una institución académica para hacer pasantías de turismo y gastronomía y funcionar al estilo de un hotel-escuela.
Disposición de los bienes
El hotel disponía de diferentes bienes y equipamiento. Una parte de los elementos son los derivados de la fracasada concesión que caducó en 2007, que dio lugar a un litigio judicial que aún no está dilucidado. Esos objetos están en resguardo en depósitos de la propia Secretaría de Turismo. Entre otras cosas, se observan colchones en muy buen estado.
En otro orden, diversas entidades ambientalistas, particulares y vecinos de Potrerillos han denunciado la falta de mantenimiento del bosque del hotel y ya hay varios forestales que se encuentran en muy mal estado vegetativo.
Por otra parte, hay bienes recuperados del hotel, que fueron aprovechados y distribuidos en diferentes organismos de Estado, incluida la sede de Turismo, donde fueron colocados en oficinas y en área de atención al público, para mejor comodidad de quienes hacer trámites en San Martín 1143.
Otros elementos que están con un deterioro muy grande, se subastarán. Para llegar a esta instancia se utilizó el procedimiento legal de rematarlos, bajo el control del Registro Único de Propiedades e Inmuebles (RUPI), a cargo de la ingeniera Miriam Skalany. Previamente habían sido dados de baja.
En los lotes hay, entre otros objetos, mobiliario de madera, muebles de jardín, un horno de hierro fundido, una olla a presión de 80 centímetros, 2 sillones de la vieja peluquería del establecimiento, dos máquinas lavadoras y secadoras de ropa, de la década del '70. Un piano, procedente del mismo complejo hotelero, está en guarda, no se rematará y podría ser destinado a una institución de enseñanza musical.
La subasta se hará el 7 de julio, desde las 9, en el auditorio Adolfo Calle (Primitivo de la Reta 1042), y actuará como martillero público Roberto Hugo Pérez.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario