Por primera vez un submarino chino desciende a 5 mil metros
miércoles, 27 de julio de 2011
Agencia AFP
![]() |
El 1 de julio, el “Jiaolong” se preparaba para sumergirse con tres tripulantes en el mar de Huanghai, al este de China. (AFP) |
Por primera vez China logra poner un submarino con tripulantes a bordo a más de 5.000 metros de profundidad, en el marco de los programas de ese país para explotar los recursos de los fondos oceánicos, informó la Oficina de Asuntos Marítimos (SOA).
El “Jiaolong”, nombre inspirado en un dragón de la mitología, alcanzó los 5.057 metros con tres tripulantes y se mantuvo a esta profundidad durante media hora. La inmersión duró un total de seis horas, precisó la SOA en su página web.
La operación se realizó bajo las aguas del noreste del Océano Pacífico, según la agencia Nueva China, que indica que a esta profundidad el submarino chino es capaz de alcanzar al 70 por ciento de los fondos oceánicos del planeta. Tras el regreso del “Jiaolong” a la superficie, la televisión estatal difundió imágenes de la tripulación portando una bandera china. El pasado jueves, este mismo submarino alcanzó los 4.027 metros de profundidad.
El “Jiaolong”, diseñado para superar los 7.000 metros de profundidad, está destinado a la investigación científica y a la exploración de las riquezas naturales de los fondos marinos.
El “Jiaolong”, nombre inspirado en un dragón de la mitología, alcanzó los 5.057 metros con tres tripulantes y se mantuvo a esta profundidad durante media hora. La inmersión duró un total de seis horas, precisó la SOA en su página web.
La operación se realizó bajo las aguas del noreste del Océano Pacífico, según la agencia Nueva China, que indica que a esta profundidad el submarino chino es capaz de alcanzar al 70 por ciento de los fondos oceánicos del planeta. Tras el regreso del “Jiaolong” a la superficie, la televisión estatal difundió imágenes de la tripulación portando una bandera china. El pasado jueves, este mismo submarino alcanzó los 4.027 metros de profundidad.
El “Jiaolong”, diseñado para superar los 7.000 metros de profundidad, está destinado a la investigación científica y a la exploración de las riquezas naturales de los fondos marinos.
En los últimos decenios, China ha recuperado frente a los países desarrollados una parte del retraso en el terreno de la exploración marítima, polar y espacial, convirtiéndose en 2003 en el tercer país del mundo en enviar un hombre al espacio.
En el ámbito de las profundidades marítimas, China es el quinto país en haber superado la barrera de los 3.500 metros en misiones con tripulación, afirmó la semana pasada la prensa china.
El récord de descenso lo tiene el batiscafo Trieste tripulado por el suizo Jacques Picard que en 1960 llegó al final de la fosa de las Marianas, a unos 11.000 metros bajo la superficie del mar de Filipinas.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario