sábado, 13 de agosto de 2011

Asesinan en Brasil a una jueza que investigaba a narcos y parapoliciales

Sicarios en autos y motos le dispararon 16 veces a Patricia Acioli (47) cuando entraba a su casa en Río. La habían amenazado varias veces pero nunca le asignaron custodia. Era famosa por su dureza en las sentencias.

sábado, 13 de agosto de 2011

Agencia Télam

Asesinan en Brasil a una jueza que investigaba a narcos y parapoliciales
El Fiat de la jueza quedó destruido por los disparos de poderosas armas calibres 40 y 45.

Una jueza conocida por sus duras sentencias contra narcotraficantes y bandas parapoliciales, fue asesinada ayer a balazos en la puerta de su casa de Río de Janeiro, caso por el cual la Corte Suprema de Brasil demandó la máxima celeridad posible en las pesquisas.

La magistrada Patricia Acioli fue asesinada en la madrugada, cuando regresaba a su casa en Piratininga, ciudad de Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, por cuatro hombres que la emboscaron con dos automóviles y dos motocicletas, consignaron las agencias Ansa y DPA y el diario carioca O Globo.

La magistrada había recibido numerosas amenazas de muerte -según había declarado recientemente ella misma en una entrevista- y era conocida por su rigor contra los policías que participan de los escuadrones de la muerte o grupos de exterminio en Río de Janeiro.

Sin embargo, la familia de la víctima, de 47 años y madre de tres hijos, denunció que a la jueza se le había negado custodia por cuestiones aún no aclaradas.

"El atentado fue llevado a cabo por profesionales; llama la atención que ella no tenía seguridad, por el hecho de haber juzgado centenas de criminales de alta peligrosidad. El homicidio parece hecho por la mafia", dijo el presidente de la Orden de Abogados de Brasil de Niteroi, Antonio Barbosa da Silva.

La gravedad del hecho motivó que el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, determinara la "inmediata" y "rigurosa" investigación de los hechos, lo que encomendó a la Superintendencia de la Policía Federal de Río de Janeiro, según difundió la cartera a través de un comunicado.

El presidente de la Corte Suprema había reclamado ayer a Cardoso el "empeño de la Policía Federal en el esclarecimiento del asesinato de la jueza Patricia Acioli", pedido que también elevó al gobernador de Río, Sergio Cabral.

El gobernador carioca también prometió investigaciones "rigurosas" sobre el crimen y sus motivaciones.

Las primeras investigaciones permitieron recopilar que la magistrada asesinada estaba en una lista de doce personas marcadas para morir, tal como se mencionaba en los documentos secuestrados a Wanderson da Silva Tavares, acusado de ser jefe de una milicia en San Gonzalo y detenido en enero por orden de la magistrada en el Estado de Espíritu Santo.

De acuerdo con fuentes policiales citadas por O Globo, en los últimos diez años la jueza fue responsable por la prisión de cerca de 60 polícias vinculados a milicias y grupos de exterminio, además de bandas dedicadas a la adulteración de combustibles y transporte irregular.

Según el presidente del Tribunal de Justicia de Río, Manuel Alberto Rebelo dos Santos, la magistrada tuvo una "custodia intensa" de 2002 a 2007 con la asignación de tres policías, hasta que el cuerpo consideró que no había más necesidad de vigilancia a pesar de lo cual dispuso un solo efectivo de custodia que fue rechazado.

Amenazas a 30 jueces

El presidente de la Asociación de los Jueces Federales de Brasil (Ajufe), Gabriel Wedy, reveló que por lo menos 30 jueces federales comunicaron haber recibido amenazas de muerte debido a su trabajo en 2010, lo que consideró es "apenas una muestra, pues el crimen organizado no avisa cuando va a atacar".

Wedy dijo que "los jueces federales no tienen escolta porque no hay efectivos policiales para eso" y demandó conformar una policía propia vinculada al Poder Judicial.

El automóvil de la jueza -cuyo cuerpo fue inhumado en las últimas horas de ayer- fue alcanzado con por lo menos 16 disparos con armas calibre 40 y 45 efectuados por sicarios que se trasladaban en dos automóviles y dos motos. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario