China es el principal acreedor de EEUU y le exige que deje de gastar
La nueva potencia mundial tiene billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense. Hoy exhortó al gobierno de Obama que deje de gastar más de lo que gana.
sábado, 06 de agosto de 2011
Los acreedores de Estados Unidos reaccionaron de manera medida a la rebaja de la nota sin precedente de la deuda estadounidense, con la excepción de la agencia oficial de China, principal acreedor de Washington, que exhortó a EEUU a dejar de gastar más de lo que gana.
La nota del crédito estadounidense fue degradada por primera vez en su historia el viernes cuando la agencia Standard & Poor's (SP) la bajó de "AAA" a "AA+", argumentando la creciente deuda, el pesado déficit presupuestario y carencias en la planificación de políticas.
La nota del crédito estadounidense fue degradada por primera vez en su historia el viernes cuando la agencia Standard & Poor's (SP) la bajó de "AAA" a "AA+", argumentando la creciente deuda, el pesado déficit presupuestario y carencias en la planificación de políticas.
China, por lejos el mayor acreedor de Estados Unidos, reaccionó con vigor estimando que SP sólo confirmó una "horrible verdad".
Pekín, que en mayo acumulaba 1,16 billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, "tiene todo el derecho de exigir a Estados Unidos que resuelva su problema estructural de deuda", afirmó el sábado la agencia oficial China Nueva.
La agencia de prensa recordó que la agencia de calificación china Dagong ya había bajado la nota de deuda estadounidense el miércoles.
En un punzante comentario, China Nueva dice que Washington "tiene que llegar a la cuenta de que las buenas épocas en las que podía pedir prestado para resolver los problemas que ellos mismos habían creado quedaron en el pasado".
Según la agencia, "para sanear su dependencia a la deuda, Estados Unidos debe restablecer el principio de sensatez según el cual hay que vivir acorde a sus ingresos".
En Europa, Francia aseguró tener "total confianza en la solidez de la economía estadounidense", dijo el ministro de Economía, Francois Baroin, "así como en la determinación del gobierno estadounidense para aplicar el plan (NDLR: de reducción del déficit) aprobado por el Congreso esta semana".
Los otros países de Asia, primeros en reaccionar debido al huso horario, fueron más medidos en sus comentarios.
Japón, segundo acreedor de Estados Unidos, indicó que su política de compra de obligaciones estadounidenses permanecerá sin cambios a pesar de la rebaja de la nota.
"La confianza que tenemos en los bonos del Tesoro estadounidense y su atractivo como inversión no cambian a pesar de esta medida", declaró un responsable japonés a Dow Jones.
Japón, que intenta frenar por todos los medios el encarecimiento del yen con respecto al dólar, no tiene ningún interés en vender sus activos en dólares por el momento ya que ello reforzaría al yen.
En Corea del Sur, altos responsables del ministerio de Finanzas mantuvieron este sábado una reunión de urgencia para analizar las consecuencias de la rebaja de la nota. Pero el gobierno advirtió contra toda reacción excesiva.
"No debemos inquietarnos por nuestra economía y por nuestro mercado financiero", declaró el viceministro surcoreano de Finanzas, Yim Jong-Yong.
La primer ministro australiana, Julia Gillard, también pidió calma a los mercados. "Al mismo tiempo, las otras dos grandes agencias, Moody's y Fitch, continúan otorgando la nota AAA. Por lo tanto pienso que la gente debe tener en consideración la totalidad de los hechos", declaró.
El anuncio de SP se produjo cuando los mercados ya estaban cerrados por el fin de semana al cabo de una tumultuosa semana bursátil.
La mayoría de los índices de las bolsas del mundo cayeron con fuerza el jueves y el viernes debido a los temores de una nueva recesión en Estados Unidos y el riesgo de contagio de la crisis de la deuda en la zona euro.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario