viernes, 12 de agosto de 2011

La lluvia de estrellas alcanzará hoy y mañana su apogeo con 100 meteoros por hora

La lluvia de estrellas de las Perseidas

La lluvia de estrellas de las Perseidas llegará el 12 y el 13 de agosto a su máximo anual de intensidad con un centenar de meteoros por hora, aunque observarlos no será fácil debido a la Luna llena, informó la Organización Internacional de Meteoros (IMO).

En estos momentos, se pueden ver unas 30 estrellas fugaces por hora, según observaciones realizadas en todo el mundo.

En Rusia, la nubosidad será otro obstáculo para disfrutar de este fenómeno, que se conoce también como “las lágrimas de San Lorenzo”. Según el servicio meteorológico nacional, el cielo está cubierto en gran parte del noroeste y el centro de la Rusia europea, así como en algunas de las regiones de Siberia Oriental y Extremo Oriente.

Los meteoros son partículas microscópicas que arden al entrar en la atmósfera terrestre formando trazos luminosos. Por lo general, las lluvias de estrellas se producen cuando la Tierra atraviesa corrientes de partículas que dejan tras de sí los cometas.

La lluvia de estrellas de las Perseidas nace del cruce de la órbita terrestre con la del cometa   Swift-Tuttle descubierto en 1862. Desde el punto de vista del observador terrestre, los meteoros que la forman “caen” de la constelación de Perseo que les dio el nombre.

Fuente: RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario