domingo, 7 de agosto de 2011

La World Wide Web cumplió dos décadas

Aunque ya existían computadoras en red 20 años antes, el 6 de agosto de 1991 nació internet tal como la conocemos hasta hoy.

domingo, 07 de agosto de 2011
La World Wide Web cumplió dos décadas

Fuente: RT.com

Si bien internet fue creada hace más de 40 años, la Web nació 20 años después, cuando Timothy John Berners-Lee, un joven ingeniero británico, trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, según sus siglas en francés) e investigaba un sistema de difusión descentralizada de información basado en el hipertexto.

La intención de Berners-Lee era desarrollar una herramienta informática para que la comunidad internacional de físicos de partículas, desperdigados por todo el planeta, pudiera compartir sus conocimientos científicos de forma rápida y sencilla.

El joven científico alumbró la idea de diseñar "un sistema universal de información vinculada" (como el mismo Berners-Lee la definió en un documento preliminar para el CERN) dos años antes, en marzo de 1989.

Pero fue el 6 de agosto de 1991 cuando su brillante idea cobró forma con la puesta en marcha del primer software universal que podía instalarse en cualquier ordenador para navegar y buscar información en la Web.

Antes de aquella fecha, internet era un archipiélago de computadoras inconexas y no se podía cruzar de una dirección a otra. Tampoco existían los buscadores, ni se podían integrar imágenes en la pantalla puesto que no habían nacido las interfaces gráficas.

El 6 de agosto de 1991 Berners-Lee creó el primer sitio web - http://info.cern.ch/- en el que describió qué era la World Wide Web y explicó cómo instalar el servidor web, recibir el navegador, etc.

Después, él y sus colaboradores crearon el "lenguaje HTML" (Hypertext Markup Language), el protocolo de transferencia de hipertextos "HTTP" (Hypertext Transfer Protocol) y el sistema de localización en la Web "URL" (Uniform Resource Locator), nada menos que la base de lo que hoy denominamos con toda naturalidad como internet.

La Web reúne documentos y recursos de todo tipo: textos, imágenes, audio, video, recursos audiovisuales y sus utilidades son inmensas y diversas.

Pero su creador, Tim Berners-Lee, continúa 'tejiendo redes', tratando de concebir qué tipo de visiones e intereses convergen en la Web, al mismo tiempo que ofrece una serie de propuestas para construir una sociedad mejor y hace referencia a los grandes retos a los que se enfrentarán los ciudadanos del siglo XXI: intimidad, propiedad intelectual, gestión de contenidos y otras muchas cuestiones relacionadas con la nueva sociedad en red. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario