Tiemblan Facebook y Twitter por redes chinas y brasileñas
Sina Weibo es el Twitter chino y llegó a los 200 millones de usuarios por la censura a otras redes. En Brasil, Orkut, de Google, es la favorita.
jueves, 18 de agosto de 2011
![]() |
| La red china Sina Weibo hace temblar a Twitter. |
El gigante de Internet Sina.com indicó hoy que el primer servicio de microblogging (envío y publicación de mensajes breves) de China ya cuenta con más de 200 millones de usuarios.
El servicio de microblogs Sina Weibo es similar a Twitter, bloqueado en China por las autoridades. Según Sina.com, este servicio contaba con 140 millones de usuarios a fines de abril.
El gobierno chino bloquea las páginas web de redes sociales, como Facebook y Twitter, aunque algunos usuarios parecen tener acceso a ellas a través de redes privadas virtuales o de servidores proxy.
Pekín creó un amplio sistema llamado "gran muralla cortafuegos de China", que bloquea páginas web y neutraliza contenidos relacionados con algunos temas.
Brasil "orkutea"
En Brasil no hay censura pero no son Facebook o Twitter las redes sociales más populares. Los brasileños son adeptos a ellas y al menos uno de cada cuatro tiene una cuenta en una, revela una encuesta del Instituto Sensus divulgada este martes.
El 37,4% de los usuarios de internet en Brasil tiene cuenta en Facebook y 64,5% utiliza la otra gran red social Orkut, de Google, revela la encuesta. Si se tiene en cuenta la población total, 16% tiene cuenta en Facebook y 27,3% está en Orkut).
El estudio también indica que el 8,8% de los brasileños (o 20,8% de los usuarios de internet) utilizan el microblog Twitter.
A los brasileños también les gusta entrar en los blogs informativos: el 29% de la población (69% de los usuarios de internet) asegura que acceden a blogs de noticias en internet diariamente o a veces.
A su vez, el 42,4% de los encuestados indicó que tiene acceso a internet en casa, en el trabajo, o en ambos. Y 19,2% dijo pretender obtener ese acceso en casa o en el trabajo en los próximos 12 meses.
El servicio de microblogs Sina Weibo es similar a Twitter, bloqueado en China por las autoridades. Según Sina.com, este servicio contaba con 140 millones de usuarios a fines de abril.
El gobierno chino bloquea las páginas web de redes sociales, como Facebook y Twitter, aunque algunos usuarios parecen tener acceso a ellas a través de redes privadas virtuales o de servidores proxy.
Pekín creó un amplio sistema llamado "gran muralla cortafuegos de China", que bloquea páginas web y neutraliza contenidos relacionados con algunos temas.
Brasil "orkutea"
En Brasil no hay censura pero no son Facebook o Twitter las redes sociales más populares. Los brasileños son adeptos a ellas y al menos uno de cada cuatro tiene una cuenta en una, revela una encuesta del Instituto Sensus divulgada este martes.
El 37,4% de los usuarios de internet en Brasil tiene cuenta en Facebook y 64,5% utiliza la otra gran red social Orkut, de Google, revela la encuesta. Si se tiene en cuenta la población total, 16% tiene cuenta en Facebook y 27,3% está en Orkut).
El estudio también indica que el 8,8% de los brasileños (o 20,8% de los usuarios de internet) utilizan el microblog Twitter.
A los brasileños también les gusta entrar en los blogs informativos: el 29% de la población (69% de los usuarios de internet) asegura que acceden a blogs de noticias en internet diariamente o a veces.
A su vez, el 42,4% de los encuestados indicó que tiene acceso a internet en casa, en el trabajo, o en ambos. Y 19,2% dijo pretender obtener ese acceso en casa o en el trabajo en los próximos 12 meses.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario