La futura Estación Espacial de China estará abierta a la cooperación internacional
![]() |
Tiangong-1 (Crédito: Spacedaily.com) |
La estación espacial china, cuyo
ensamblaje comenzará hacia el año 2020, estará abierta para los
investigadores extranjeros en virtud de los programas de cooperación
internacional, anunció hoy el diseñador jefe de las naves espaciales
tripuladas de China, Zhou Jianping.
“Será una plataforma de investigación para los científicos chinos y extranjeros. Será un programa abierto”, dijo.
De momento la estación orbital china está en fase de diseño. Los
módulos del futuro ingenio espacial serán lanzados con la ayuda del
cohete pesado “Larga Marcha 5” desde el nuevo cosmódromo en la isla de
Hainan que debe estar listo para el año 2020, igual que el futuro
lanzador.
Para este jueves está previsto el lanzamiento del cohete chino “Larga
Marcha-2FT” con la nave tripulada Tiangong-1 que tiene capacidades para
proveer soporte vital a 3 cosmonautas durante 20 días y será la
“precursora” del módulo orbital de la futura estación espacial.
Hasta el año 2020, China planea poner en órbita otros dos módulos
espaciales Tiangong-2 y Tiangong-3, semejantes a Tiangong-1 pero con
otros equipos científicos.
Según Zhou Jianping, China siempre ha estado dispuesta a participar
en la ISS, pero no pudo hacerlo durante la fase inicial del proyecto por
no poseer tecnologías necesarias, y tampoco pudo integrarse
posteriormente por “ser difícil” conseguir el consentimiento de todos
los participantes, incluso la Unión Europea y Japón.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario