Ejército de Turquía bombardea posiciones de kurdos en el norte de Irak
El Ejército de Turquía lanzó anoche
y hoy ataques aéreos contra las posiciones de separatistas del Partido
de Trabajadores de Kurdistán en el norte de Irak, informó la cadena NTV.
Los ataques fueron realizados por bombarderos F-16 contra las regiones de Awashin y Haftanin.
El Ejército turco emprendió ayer una operación a gran escala en cinco
distritos en el norte de Irak, con la participación de 22 batallones,
en respuesta al ataque organizado por el separatista Partido de los
Trabajadores de Kurdistán (PKK) en la noche del 19 de octubre en la
provincia de Hakkari, limítrofe con Irak, en el que 24 militares turcos
murieron y 18 resultaron heridos.
Actualmente, unidades de las tropas blindadas turcas están
desplegadas cerca de la frontera turco-iraquí, según la edición digital
del diario Radikal.
El Estado Mayor de Turquía por ahora no ha reportado detalles de la operación ni sus primeros resultados.
Para infligir una derrota a los milicianos kurdos se necesita un
grupo de tropas de 50.000 militares, dijo el ex comandante de la
operación terrestre en el norte de Irak, general retirado Nejati Ozgen,
en una entrevista al diario Watan, publicada este viernes.
“En la operación participan 22 batallones, o sea 10.000 o12.000
efectivos. Es un buen número para una operación militar, pero para
obtener victoria se requieren 50.000 soldados”, señaló el general.
El ex comandante destacó también que el principal objetivo de ataques
debe ser el campamento del PKK en Haftanin (atacado por militares ayer)
y luego, posiciones en Zap y Jakurk, a 20-30 kilómetros de la frontera
con Turquía.
El Ejército turco había realizado operaciones militares en el norte
de Irak en reiteradas ocasiones. Turquía lanzó su primera operación en
el norte de Irak en 1983, en la que participaron 7.000 militares. La
mayor operación del Ejército turco en la zona, con la participación de
35.000 militares, fue realizada en marzo de 1995, en la que perdieron la
vida 555 kurdos y 64 militares turcos.
El PKK, calificado como organización terrorista por la ONU y la Unión
Europea, desde hace más de 25 años libra lucha armada por proclamar una
autonomía en el sudeste de Turquía. El conflicto ya se cobró más de 40
mil vidas.
Fuente: RIA Novosti



No hay comentarios:
Publicar un comentario