Fiat confirmó inversión de 100 millones dólares para fabricar tractores en Córdoba
Tras amagar con una suspensión de personal
en su planta de Ferreyra por una caída de las exportaciones a Brasil,
la automotriz Fiat confirmó una inversión de 100 millones de dólares
para fabricar tractores y maquinarias agrícolas en Córdoba.
La compañía planea construir una nueva planta de montaje, lo que
permitirá crear 600 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos,
según expuso el CEO de Fiat y Chrysler Group, Sergio Marchionne, en una
reunión que mantuvo con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
Marchionne recorrió la planta de Fiat en Córdoba, antes de viajar a
Mar del Plata para participar en la 47ma edición del Coloquio de IDEA, y
en su entrevista con Schiaretti manifestó la intención de la compañía
de ampliar sus inversiones en la provincia mediterránea.
El ejecutivo expresó también que Fiat estudia la posibilidad de
desarrollar nuevos establecimientos industriales en Córdoba, donde Fiat
invertirá 100 millones de dólares para construir una planta de montaje
que fabrique tractores y maquinaria agrícola destinada al mercado local e
internacional.
La Gobernación, por su parte, se comprometió a realizar las obras de
infraestructura vial y desagües que la empresa requiere para la
construcción de la planta.
La compañía también dejó en claro que necesita disponer de los
recursos necesarios para evitar inconvenientes en materia de provisión
de energía eléctrica.
En la reunión con Marchionne en el despacho de Schiaretti, el
mandatario prometió atender la serie de pedidos de Fiat, según un
comunicado oficial de la provincia, e incluso confirmó un plan de
inversiones en infraestructura en la planta de Ferreyra.
La oficina de prensa del Gobierno cordobés informó que "el directivo
de Fiat manifestó -además- la intención de ampliar las inversiones en la
Provincia y destacó que se están estudiando nuevos desarrollos
industriales" en ese distrito.
La compañía de origen italiano garantizó sus planes de inversión para
fabricar tractores y maquinaria agrícola de las marcas Case y New
Holland (CNH) días después de haber amagado con suspender personal de su
planta Ferreyra, en Córdoba capital, debido a una caída de las
exportaciones a Brasil.
La desaceleración de la economía brasileña mantiene en vilo a los
industriales argentinos y esta semana la automotriz Renault también
anunció -y luego dio marcha atrás, al igual que Fiat- la cancelación de
turnos en su planta Santa Isabel, en Córdoba, por una menor demanda de
autos en el vecino país.
Sin embargo, el ministro de Industria, Comercio y Trabajo cordobés,
Roberto Avalle, sostuvo que Schiaretti y Marchionne buscaron restarle
dramatismo a la desaceleración de la economía de Brasil, principal socio
comercial de Argentina en el Mercosur, y no charlaron sobre las
suspensiones de personal.
Es más, al igual que el mandatario, Avalle expresó en diálogo con
radio Cadena 3 que el CEO se mostró "optimista en cuanto a la situación
de Argentina y Brasil".
"Les preguntamos cómo sigue el plan de producción en la planta y nos
dijeron que por el momento no prevén cambios", indicó el funcionario
cordobés.
"Nos ha dejado un halo de optimismo y esperanza, mesurado porque
sabemos que en el mundo globalizado lo que sucede en otras latitudes en
algún momento puede terminar golpeándonos a nosotros, pero advierte que
la situación Argentina-Brasil es una buena situación", comentó Avalle.
En la reunión, de la que también participaron Avalle y el presidente
de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, entre otros ejecutivos.
Fuentes del sector indicaron que la fabricación de tractores de menor potencia podría comenzar en febrero de 2012.
Fuente: diariouno.com.ar


No hay comentarios:
Publicar un comentario